Blogs
Mandriva 2009.1 RC1 en eee pc 901
Enviado por jotarp el 12 Marzo, 2009 - 01:26Probando a arrancar un Asus eee 901 con la ISO híbrida en un "pincho" USB:
- Configura bien las X (resolución 1024x600) pero con Compiz pierde la decoración de las ventanas.
- El touchpad funciona, pero en xorg.conf pone como Driver "mouse" en lugar de "synaptics" y no funciona el click en el touchpad. Editando xorg.conf se arregla.
- Wireless funcionando, pero he probado a conectarme con WEP y no ha funcionado. "Creo" que no me equivoqué en la contraseña ;)
Cómo configurar CRON para programar tareas
Enviado por XescoMM el 11 Marzo, 2009 - 20:37En Linux, la programación de estas tareas se puede realizar de forma fácil desde Cron. Cron es un administrador regular de procesos en segundo plano (demonio) que ejecuta programas a intervalos regulares (por ejemplo, cada minuto, día, semana o mes). Los procesos que deben ejecutarse y la hora en la que deben hacerlo se especifican en el archivo crontab.
Cómo configurar programas en el arranque
Enviado por XescoMM el 11 Marzo, 2009 - 20:36Muchas veces hemos tenido la necesidad de arrancar programas en el arranque. Para ello, debemos tener al menos un mínimo conocimiento de qué son los “runlevel” y para qué se usan.
El término runlevel o nivel de ejecución se refiere al modo de operación en los sistemas operativos que implementan el estilo de sistema de arranque de iniciación tipo UNIX System V.
- Blog de XescoMM
- Entra a tu cuenta o crea una para poder comentar.
- Leer más
01. Gestión de usuarios en local
Enviado por XescoMM el 11 Marzo, 2009 - 20:36Se que es un tema aburrido, pero muchas veces son comandos básicos que debemos conocer, o que nos facilitan muchas cosas.
Voy a tratar la creación y administración de grupos y usuarios de forma bastante resumida, pues se ha hablado mucho del tema, y hay manuales en todas partes.
Mandriva Linux 2009.1 RC1 Disponible
Enviado por vfmmeo el 11 Marzo, 2009 - 10:06Hola a todos.
Anoche lo ví pero era tardísimo y me sangraban los ojos. Así que lo publico ahora.
Ya está disponible la primera Release Candidate de Mandriva Linux 2009.1 (Spring)
Aparte de los errores corregidos, tenemos novedades de lo más jugosas:
Disponible RC1 de 2009 Spring
Enviado por Mauricio Pacheco el 11 Marzo, 2009 - 06:37Así es ya está disponible.
La información está: http://start.stage.mandriva.com/es/
Características, erratas y links están aquí:
http://wiki.mandriva.com/en/2009.1_RC_1#South_America
A probarla y a reportar los problemas, es muy importante que esta versión al igual que la 2008 Spring sea excelente.
Desastre o diversion
Enviado por wildcatXIII el 10 Marzo, 2009 - 19:12Después de mi aventura con el cable telefónico por el de ADSL, me tocaba el instalar la impresora HD LaserJet que tengo y que hacia desde un montón de meses que no la conectaba, bueno entonces estaba con Mandriva 2007.1 PowerPack y ahora estaba, digo estaba ya veréis mas adelante, con Mandriva 2009.0.
Voy primero al MCC. configurar Harware impresoras y no funciona, entonces me acuerdo de haber leído que había un bug, voy a Buscador BlogDrake, y a la explicación de Drakedalfa, pruebo todo y nada, voy a Como instalar impresoras HP de motitos http://blogdrake.net/node/14100
Cable Telefonico plano y cable ADSL redondo
Enviado por wildcatXIII el 10 Marzo, 2009 - 18:19Os cuento mis problemas de novato en cuanto a cables, he hecho reformas en mi piso y tuve que migrar a otro cuarto para por medio del portatil y con wi-fi, poder estudiar en la universidad y conectarme con BlogDrake y Gmail etc,
Linux es difícil y Windows es fácil ¡¡y una mierda!!
Enviado por Ed Hunter el 10 Marzo, 2009 - 17:45Tengamos el siguiente problema: se substituyen en una oficina las viejas pantallas CRT de 17" por nuevas pantallas TFT de 20". Los PC son cualquier cosa, desde vetustos Pentium III con gráficas ATI Rage XL hasta modernos Core 2 con integradas Intel. Los sistemas operativos pueden ser desde Windows XP SP3 hasta cualquier Linux (en este ejemplo me vale cualquier Linux).
Modificando Menu LXDE
Enviado por Drakor el 10 Marzo, 2009 - 15:22El panel de lxde (lxpanel) se puede configurar fácilmente, modificando un simple archivo de texto plano.
LXDE provee una aplicación para la configuración del panel, pero no permite la modificación del menú. Por este motivo, el trabajo se debe realizar manualmente, pero como descubriremos no hay complicación en esto.
Blackberry usando Barry - Conectar a Mandriva Linux via USB
Enviado por jvillegas el 9 Marzo, 2009 - 23:37Hola.
Aquí les comparto como pude conectarme via USB con mi BlackBerry 8330 Curve al servicio de internet con Iusacell BAM (proveedor en México). Lo publiqué aqui:
http://juanvcandando.blogspot.com/2009/03/conexion-linux-mandriva-con-blackberry.html
Pero les paso por aquí también la información. Ojalá les sea de ayuda a los compas que usamos Mandriva.
Saludos.
----------------------
Como dice el título, trataré de explicar cómo pude conectarme a Internet usando mi Blackberry (conexión BAM-Iusacell) via USB con Linux Mandriva.
Cómo visualizar archivos .chm
Enviado por danux el 9 Marzo, 2009 - 00:32Aprendiendo a usar php, descargué la ayuda en varios formatos, sin embargo, uno de los formatos que más me agrada es el CHM. Los ficheros con extensión CHM son un formato creado por Microsoft para sus archivos de ayuda. En realidad se trata de un archivo que comprime varias páginas HTML y añade la posibilidad de usar un índice.
Descubrí que en mi querido Mandriva no se podía ver estos archivos así que indagué y descubrí varias soluciones. Aquí posteo las que me resultaron:
1. Transformar el archivo a un PDF:
Mandriva Linux Free 2009 en una Portatil MSI Win Notebook U100
Enviado por franciscodrake el 8 Marzo, 2009 - 08:49Hace ya algún tiempo he sentido la necesidad de utilizar una portátil principalmente por mi trabajo en los colegios donde doy clases. Caminando algo y hablando más llegué a una conclusión: la mejor opción era una miniportátil por precio, versatilidad y seguridad (son mucho más fácil de ocultar). Tenía toda la intensión de comprarla cuando saliese la Mandriva 2009.1 pero se me ha presentado una pequeña ganga y el dinero para aprovecharla.
3. Servidor o Cliente VNC para compartir sesiones graficas en Mandriva Linux
Enviado por XescoMM el 4 Marzo, 2009 - 12:28VNC (Virtual Network Computing, realvnc.com) es un software cliente-servidor que permite compartir una sesión gráfica mediante el protocolo RFB (Remote framebuffer). El escritorio compartido puede ser la pantalla actual o un nuevo escritorio:
- Compartir un nuevo escritorio sirve para que varios usuarios puedan trabajar en el servidor desde sus propias máquinas simultáneamente, en un entorno gráfico.
- Compartir la pantalla actual es muy útil, por ejemplo, para mostrar a un técnico un problema remotamente o para que un profesor comparta su pantalla con los alumnos.
- Blog de XescoMM
- Entra a tu cuenta o crea una para poder comentar.
- Leer más
4. Servidor NX para conexiones remotas X11 en Mandriva Linux
Enviado por XescoMM el 4 Marzo, 2009 - 12:24NX es un programa informático que realiza conexiones remotas X11 muy rápidas, lo que permite a los usuarios acceder a escritorios remotos de Linux o Unix incluso bajo conexiones de 56kbps. Trabaja por el puerto 5000, cosa que no hay que olvidar a la hora de abrirlo en el firewall de Mandriva.
El tráfico del servidor X se comprime y transmite por SSL usando una conexión SSH que puede ser reaunadada automáticamente en caso de ser interrumpida.
2. Cómo configurar SSH, SCP y SFTP en Mandriva Linux
Enviado por XescoMM el 4 Marzo, 2009 - 12:18Instalación y configuración
SSH son las siglas de Secure SHell. Lo que te ofrece es una consola en un ordenador remoto con los privilegios que tenga la cuenta con la que conectes. Se trata de un protocolo de acceso remoto que permite copiar datos de forma segura, pasar datos de cualquier aplicación mediante tunneling con SSH. Y todo esto con encriptación de datos. Trabaja por el puerto 22, cosa que no hay que olvidar a la hora de abrirlo en el firewall de Mandriva.
1. Cómo configurar Wake on Lan / Wan en Mandriva Linux
Enviado por XescoMM el 4 Marzo, 2009 - 12:05Hoy en día hay mucha gente que tiene en casa un ordenador conectado a Internet casi siempre encendido y al que se puede acceder desde cualquier lugar, normalmente por SSH y por VNC. En muchos casos, es bastante normal que además de ese ordenador siempre encendido se tenga algún otro que sólo se enciende cuando se está en casa.
Manual rápido de fail2ban aplicado a ProFTPD
Enviado por motitos el 2 Marzo, 2009 - 20:021. Intro
A veces, nuestros servidores sufren intentos de intrusión por fuerza bruta, por lo que es imprescindible que las cuentas tengan buenas contraseñas. Aunque sepamos que los ataques no vayan a fructificar, nos consumen ancho de banda y ciclos de CPU, nos convierten los ficheros log en enormes y son simplemente una maldad más a evitar.
Blogdrake: La Construcción del Pensamiento Colectivo
Enviado por javierreta el 2 Marzo, 2009 - 18:13Durante los últimos tres meses he seguido con mucho interés tanto la lista de correo de los BOFH, como las transformaciones que han tenido lugar a partir de que drakedalfa es el nuevo Administrador del sitio.
Desde sus comienzos, de la mano de Sinner, Capi_X, asinkebofh, y otros que generosamente han contribuido a su establecimiento y desarrollo, Blogdrake se ha convertido en un referente no sólo como Centro de Apoyo en castellano de la Distribución Mandriva Linux, sino del mundo del software libre en nuestro idioma.
MANUAL: Bluetooth en KDE 4.2
Enviado por Inadaptado el 1 Marzo, 2009 - 10:46Desde que comencé a usar KDE 4.x no había podido transferir nada entre mi teléfono móvil y el ordenador usando el Bluetooth. Para poder transferir algo tenía que usar Gnome o, por lo menos, ejecutar en una consola la aplicación de Bluetooth de Gnome (bluetooth-applet), pero hasta esto me ha dejado de funcionar (O_o) sin saber por qué.
Así las cosas, intenté conectar con el móvil a través de la consola para ver qué podía estar pasando y si podía transferir algo aunque fuese usando la consola directamente.
Ortografía en BlogDRAKE
Enviado por lrbasurto el 27 Febrero, 2009 - 19:19Ya se me van a criticar por viejo, pero en fin ahí voy ;-).
En estos días que he estado leyendo muchas de las entradas del foro de servicio técnico, me he encontrado que el uso del lenguaje ha cambiado de manera radical.
No se si es por ya ser de mediados siglo pasado o que, pero la verdad me gusta leer las palabras completas, el castellano es un idioma rico con muchas palabras "bonitas" para decir las cosas, no entiendo por que las nuevas generaciones se empeñan en comprimirlo a unas cuantas palabras y estas las escriben de forma incompleta.
Lo que he logrado interpretar:
Fondos de Pantalla / Wallpapers para Mandriva 2009 Spring
Enviado por richard_candy el 27 Febrero, 2009 - 15:29He hecho unos wallpapers para la nueva versión de Mandriva. Espero que les gusten y los disfruten.
- Pack de 5 Wallpapers realizados para 2009.1 (aunque no sean oficiales)
- Resolución original: 1920x1440, adaptable con 1024x768 y otras resoluciones.
- 5 colores: azul claro, rosado oscuro, amarillo, rojo oscuro y verde claro.
- Todos los wallpapers estan en formato PNG, aparte de ser un formato libre, da un mejor resultado que JPG. Incluye una marca de agua de Mandriva en el lateral derecho.
Video: Usos basicos de rpmdrake
Enviado por katnatek el 26 Febrero, 2009 - 19:34Cómo recuperar urpmi sin reinstalar el sistema
Enviado por vafe el 26 Febrero, 2009 - 05:20 Este escrito quiere ser un tutorial que pueda servir de ayuda a alguno que como yo cometa el error de desinstalar el urpmi. o que por alguna razón le desaparezca.
Por suuesto que esto es un refrito de un hilo que abrí hace poco en el foro, y que voy a tratar de ordenar con algo de criterio. Sin la colaboración de LuisMago, Annubis,Vfmmeo, no hubiera sido posible así que éllos son los auténticos autores del hilo.
Al Tema
- Blog de vafe
- Entra a tu cuenta o crea una para poder comentar.
- Leer más
Skynet ha muerto
Enviado por kursordriver el 23 Febrero, 2009 - 15:36Lo que para John Connor hubiera sido una noticia fantástica, para mi no puede serlo.
Mi ordenador de sobremesa, Skynet, falleció la tarde del sábado a causa de un fallo general en su placa base, después de sufrir una corta compadecencia de apenas una semana.
Primero fue la tarjeta de red. Luego fallos con el sonido, algún problema montando los discos sata. Luego vino la inestabilidad, datos corruptos, desbordamientos de memoria, hardware no reconocido. Hasta que la batería de su reloj se agotó para siempre.
