Blogs
Bespin: Estilo similar a Baghira para KDE 4
Enviado por javierreta el 14 Abril, 2009 - 20:48Recientemente me he estado mudando de KDE 3.5 a KDE 4. Una de las cosas que extrañaba era que no encontrar un estilo similar al de baghira. Así que me puse a buscar si había algo similar y encontré a Bespin, cuyas características podemos encontrar en http://www.kde-look.org/content/show.php?content=63928&forumpage=18&PHPSESSID=cae
Se pueden descargar las fuentes desde http://cloudcity.sourceforge.net/download.php luego de lo cual puedes compilarlas e instalarlas en Mandriva 2009.
- Blog de javierreta
- Entra a tu cuenta o crea una para poder comentar.
- Leer más
Mandriva Linux 2009 en Mini Laptop Acer Aspire One
Enviado por gojann el 14 Abril, 2009 - 18:12hace algún tiempo estaba con la idea de comprarme un notebook, y tenia la fuerte inclinación por los nuevos Eeepc. al final me decidí, un Acer one. este venia con Windows xp, y 160gb de disco duro(mas que suficiente para que convivan win2 y Mandriva, por cuestiones de garantía) la duda que tenia era con los nuevos procesadores Atom, ya que no sabían como eran… pensaba: serán muy lentos, podre jugar, sera verdad que están diseñados solo para usarlos como un visor de internet.
Otro pequeño éxito en la conquista mundial
Enviado por franciscodrake el 12 Abril, 2009 - 06:45Tengo muchos sobrinos (adoptivos, pues en realidad tengo pocos sobrinos de verdad). Dos de ellos son Andrea y Miguel, desde hace años les llevo reparando y configurando sus computadoras en W$. Siempre he sido condescendiente como todo tío pero el problema de los virus se había vuelto todo un infierno. Esta última vez perdieron mucha información que gracias a la buena previsión de mi sobrina resultó recuperable en un noventa por cien. Ella hace días me decía que por qué no le instalaba linux en su máquina.
Spring Flower 3.0 Wallpapers / Fondos de pantalla para Mandriva 2009.1 / 2009 Spring
Enviado por richard_candy el 11 Abril, 2009 - 15:35Un poco de ASCII_Art para promover Mandriva 2009.1
Enviado por Guala el 11 Abril, 2009 - 01:38Agradecimiento Personal a Toda la Familia BlogDRAKE
Enviado por rarroyo23 el 10 Abril, 2009 - 07:55Hace un poco más de 2 años, por un buen amigo Venezolano Gustavo Martínez inicie en el mundo de Linux, esta primera incursión fue con Slackware, al poco tiempo navegando, leyendo comentarios y adquiriendo diferentes distros, gracias a Dios adquiri un Mandriva, recuerdo como si fuese ayer la 2007 (la cual tengo muy bien guardada digamos como recuerdo), desde ese día me enamore de este Sistema, por el cual no me canso de elogiarlo en cuanto tengo la oportunidad, hasta la fecha he instalado unas 20 máquinas a amigos o clientes, tengo montado un pequeño café Internet propiedad del Sr: Pedr
SpeedBoot: Inicio más rápido del entorno gráfico.
Enviado por Guala el 8 Abril, 2009 - 23:12No son pocas las distros que están dedicadas a conseguir un inicio gráfico más rápido para los usuarios, y en esencia Mandriva no podía quedar de lado si siempre va a la vanguardia, en fin, nuestra distro está logrando obtener un sistema más rápido en lo que se refiere a inicio gráfico, es decir, tiempo necesario (transcurrido) desde que se enciende el PC hasta que el usuario dispone de la ventana de Login o bien del inicio del escritorio de turno (KDE4, Gnome, XFCE, LXDE, etc.) si tenemos configurado un acceso automático, la técnica radica en dar preferencia a los servicios esenciales para iniciar X Window primero (específicamente un administrador de ventanas), el resto iniciará posteriormente.
Driver Nvidia y teclado Lationamericano
Enviado por franciscodrake el 8 Abril, 2009 - 10:10Hace un tiempo, cuando instalé el primer driver propietario de Nvidia no presentó ningún problema, pero desde hace unos seis meses al instalar el driver cambiaba el idioma y a la hora de digitar mi password en la pantalla de bienvenida de KDM o GDM mi clave resultaba errónea siempre . Entrando en modo a prueba de fallos resultó que podía acceder a KDE o GNOME pero cada vez que escribía algo aparecían letras que me recordaban el árabe.
Introduccion a Shorewall
Enviado por optimista el 8 Abril, 2009 - 01:42Utilizo Mandriva desde que era Mandrake y siempre me fue suficiente administrar la seguridad via Centro de control de Mandriva el cual nos permite de manera rapida realizar una configuracion basica de shorewall, pero necesité implementar otro tipo de medidas o reglas, por lo cual decidi aprender a administrar mi seguridad directamente en los archivos de shorewall.
A continuacion trabajaremos con mandriva 2008 o 2009 y realizaremos un ejemplo de cortafuegos con dos (2) interfaces de red fisicas y una (1) interfaz virtual que espero sea de ayuda a alguien de la manera como me han servido los aportes realizados por otros.
GTkPod para administrar la conexion al Ipod
Enviado por lrbasurto el 7 Abril, 2009 - 23:12Me canse de buscar como administrar de manera ágil mi ipod, el amarok no me satisfacía, así que me dí a la tarea de buscar y buscar algo que me llenara, que hiciera lo que yo buscaba de una manera fácil y que fuera ligero, sobre todo para mi win notebook de MSI.
Mandrake Linux 9.1 y Mandrake Linux 10
Enviado por frajaferza el 7 Abril, 2009 - 23:10Retomo un proyecto que dejé de lado por unos meses, con la intención de mostrar la evolución de nuestra distro preferida :)
MANDRAKE 9.1
Publicada el 25 de marzo de 2003, esta versión incluye paquetes actualizados con respecto a sus antecesoras y otros cambios.
Se distribuye en 3 discos respetanto el esquema que marcó la versión 8.0.
Como instalar cgi:irc en Mandriva Linux
Enviado por Drakor el 7 Abril, 2009 - 04:14Desconocimiento acerca de la Línea de comandos, terminal, consola, shell, etc...
Enviado por inot el 6 Abril, 2009 - 00:22Hace poco en un hilo, y como ocurre regularmente he visto un comentario de un usuario, que comenta que usar un terminal ( habla de Linux) es perdida de tiempo.
No quiero crear una polémica acerca del tema, y por favor no venga nadie a discutir el tema, ya que no estoy abriendo una tertulia, sino aclarando un hecho para gente que recién llega a Linux, y no tiene conocimiento acerca del tema.
Toshiba G450 - Conectar a Mandriva Linux
Enviado por isvalidator el 4 Abril, 2009 - 07:55Acabo de cogerme un Dell mini 9 y un módem USB G450 de Simyo y he tenido algunos problemillas para hacerlo funcionar con el Ubuntu que venía de serie. Al probar con el Mandriva del ordenador de escritorio me fue bien así que me he decidido a cambiar el Ubuntu del mini por una Mandriva. Voy a ir contando en mi blog las experiencias con el netbook, pero os dejo una que quizá sea de interés: Como hacer funcionar el módem USB en Mandriva.
Como crear servicemenus para personalizar acciones en dolphin
Enviado por danux el 3 Abril, 2009 - 23:33Hace mucho tiempo que tenía pendiente esta tarea y he buscado bastante por la web y experimentado con mi computador y debo decir que no hay mucha documentación para newbies como yo. Bueno, este es mi segundo tutorial y espero que sea más útil que el primero que creo que nadie lo leyó:
Razones por las cuales NO se debería usar Mandriva Linux: Parte 69
Enviado por Guala el 3 Abril, 2009 - 21:04Como me ha funcionado el modem USB, 3G Jazztel/Orange (QUALCOMM 3G CDMA) en Mandriva 2009
Enviado por inot el 3 Abril, 2009 - 18:01Como son las cosas...
Ya intentaba Conectar el "demonio negro" (como lo llaman en numerosos foros, generalmente de Debian y Ubuntu trás intentar hacerlo funcionar), hace tiempo.
Pero como lo uso en un acer-one, hasta ahora con Windows, pensando que esto ya me iba a costar dolores de cabeza y tiempo, y porque tenía problemas con wifi también, ya solucionados, cual fue mi sorpresa, darme cuenta que no solamente Mandriva lo reconece, sino que se conecta casi sin problema.
Razones por las cuales usar Mandriva Linux: Parte 2
Enviado por tavillo1980 el 3 Abril, 2009 - 03:12Como usuario sin demasiados conocimientos técnicos sobre Linux, Mandriva se presenta como una opción ideal por las siguientes razones:
Razones por las cuales usar Mandriva Linux: Parte 1
Enviado por Ed Hunter el 3 Abril, 2009 - 03:10En mi opinión hay varias razones fundamentales que ponen a Mandriva por delante de cualquier otra distribución Linux.
Significado del logo de Mandriva Linux
Enviado por Ed Hunter el 3 Abril, 2009 - 02:44El logotipo es una estrella, que cuando era Mandrake surgía de la barita de un mago (el mago Mandrake, supongo), pero como el "mago Mandrake" estaba previamente registrado y a la vez se fusionó con Conectiva, la empresa final se llamó Mandriva, desapareció toda referencia al mago, quedando únicamente como logotipo la estrellita.
Herramienta de seguridad: Ethereal Sniffer de red
Enviado por lrbasurto el 3 Abril, 2009 - 00:48Etheral es un programa para analizar el trafico en la red, en el que se pueden crear varios filtros, para hacer chequeo de una o varias maquinas, o inclusive la "LAN" (local area network por sus siglas en ingles) entera.
Existe tanto para linux como para W$ y su utilización es relativamente sencilla.
Instalación:
Desde los repositorios, se encuentra en el main.
Desde su pagina web http://www.ethereal.com/
El de los repositorios instala 8 archivos:
1/8: libadns1
2/8: libportaudio2
3/8: libsmi2
4/8: libwireshark0
5/8: dumpcap
Como instalar Qwit: Un cliente Twitter para KDE4 en Mandriva Linux 2009 Spring
Enviado por Guala el 2 Abril, 2009 - 23:42Hace no mucho que me subí al bus de los microblog gracias a Twitter, como es obvio pronto me aburrí de acceder y publicar vía navegador web, por lo que me puse a buscar un cliente Twitter para KDE4, algunos sabrán que existe un plasmoide llamado plasma-applet-twitter, pues bien, este funciona muy bien si lo agregamos al escritorio, pero se comporta mal si lo colocamos en un panel, por lo que decidí seguir buscando, buscadrake (¡OH! ya no se llama así ) me dice que existe un manualcillo
que indica como tener Twitter en Pidgin, ¡Listo! he instalo el paquete comentado ahí, pruebo y...
- Blog de Guala
- Entra a tu cuenta o crea una para poder comentar.
- Leer más
Como compilar Qwit: Cliente Twitter para KDE4 en Mandriva 2009 Spring
Enviado por Guala el 2 Abril, 2009 - 23:41- Lo de "
Cliente Twitter para KDE4/MDV 2009.1
" solo quiere decir que mispruebas fueron hechas en MDV 2009.1 (Cooker) y no que no vaya a correr en
versiones anteriores, eso si, la última versión de Qwit es QT4 dependiente.
Blogdrake en el programa de radio Enredando de Euskadi Digital
Enviado por javierreta el 2 Abril, 2009 - 20:01Soy Oyente del programa de radio de Enredando, programa de divulgación digital que se transmite vía internet, vía podcast o en FM 100.4 de Bizkaia. En el programa 292 un oyente tuvo una consulta sobre wifi en Mandriva, en la sección del programa denominado "Software Libre", Les respondí en el Foro de dicho programa de radio y lo remití a Blogdrake.
Publicado KDE 4.2.2
Enviado por frajaferza el 2 Abril, 2009 - 17:18Hace un par de horas se liberó la nueva versión estable de KDE 4.2.2, la cual es una versión de mantenimiento de la rama 4.2.
CORREGIDO: esta versión se incluirá por defecto en Mandriva Spring.
He aquí la noticia completa (en Inglés):
KDE Community Improves Desktop with KDE 4.2.2 Codenamed "Cano"
