* Imagenes de instalación de las versiones estables para Mageia y OpenMandriva.

OpenMandriva: Mageia (Mageia 9) 20/Agosto/2023 - Anuncio, Descargas.

Blogdrake recomienda descargar las imágenes de instalación (iso) vía torrent para evitar corrupción de datos, aprovechar mejor su ancho de banda y mejorar la difusión de las distribuciones.

¿RPMDrake o Dnfdragora?

Una de las novedades más llamativas que me he encontrado tras mi vuelta a Mageia ha sido la aparición de Dnfdragora.

He estado leyendo la documentación e informándome sobre el tema, pero lo que no he visto —o al menos no he encontrado— es algún tipo de debate aquí en BlogDRAKE sobre cuál es mejor, cuáles son las ventajas o los inconvenientes de uno sobre el otro o cuál usáis u os gusta más.

Una de las cosas que más he echado de menos durante los años que no he usado Mandriva/Mageia ha sido precisamente poder usar el comando URPMI, pero no tengo ni idea del funcionamiento de dnf.

Lo que sí he leído en la wiki es que no conviene usar los dos a la vez, porque puede dar problemas por ejemplo, con los paquetes huérfanos, así que me gustaría saber si merece la pena aprender usar dnf o es mejor que siga usando URPMI, con el que ya estoy familiarizado.

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que desee de mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar opciones» para activar los cambios.


Gravatar de katnatek

# 127006 Yo sugiero

Si eres más de urpmi que de dnf rpmdrake es la respuesta
dnf nos permite, entre otras cosas, tener un repositorio personalizado en https://copr.fedorainfracloud.org/

Pero acostumbrado a las migraciones mageiaN -> mageiaN+1 con urpmi, no me termina de gustar que dnf descargue todo de golpe para hacer esta tarea.

si vas a usar dnf te recomiendo desinstalar el paquete mageia-repos-cauldron ya que te podria causar algun problema, y usar dnfdragora



Gravatar de Siupermen

# 127010 La verdad es que no sé si soy

La verdad es que no sé si soy más de urpmi o de dnf, porque nunca he usado dnf, jajaja. He instalado alguna vez Fedora para echarle un vistazo, pero nunca me convencía del todo y siempre volvía rápido a Mandriva, (sí, ya hace tiempo de eso).

En openSUSE tenía instalada la versión Tumbleweed, que es rolling, así que nunca hice una migración a una versión superior, pero Zypper también descarga primero todos los paquetes y después los instala. La verdad es que no sé si es mejor o peor, pero nunca tuve ningún problema, igual que tampoco lo tuve nunca con las migraciones en Mandriva/Mageia.

Creo que de momento seguiré con urpmi y más adelante ya veré si me animo a probar dnf.

Muchas gracias por la respuesta.



Gravatar de joselp

# 127015 Yo me quedo con Rpmdrake

Yo he probado los dos y me quedo con Urpmi y Rpmdrake. La ventaja que le veo a dnf es que puedes añadir repos de Fedora, pero creo que hay el suficiente software en rpm como para no necesitar dnf.

Por otro lado, veo mucho mejor a Rpmdrake que a Dnfdragora. en mi opinión es más claro y intuitivo, quizás porque me haya acostumbrado. Dijo un sabio que para gustos los colores.

Mageia 9 The Rock!!!



Gravatar de Siupermen

# 127016 ¿Y no se podrían usar esos

¿Y no se podrían usar esos mismos repositorios con urpmi? Al fin y al cabo, los paquetes son los mismos. Pregunto desde la más absoluta ignorancia ignorancia.



Gravatar de katnatek

# 127029 No todos

Algunos repositorios ya no generan metadatos para urpmi

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que desee de mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar opciones» para activar los cambios.