* Imagenes de instalación de las versiones estables para Mageia y OpenMandriva.

OpenMandriva: Mageia (Mageia 9) 20/Agosto/2023 - Anuncio, Descargas.

Blogdrake recomienda descargar las imágenes de instalación (iso) vía torrent para evitar corrupción de datos, aprovechar mejor su ancho de banda y mejorar la difusión de las distribuciones.

Mageia 9, Mageia 10 y actualizaciones

Hoy me he despertado con la idea de escribir sobre la salud de nuestra distro Mageia, y nuestro repo BDK que como ya comenté en otra ocasión ha resurgido de sus cenizas cual Ave Fénix.

Mageia 9 sigue adelante

Bien es cierto que no tenemos las actualizaciones que desearíamos en cuanto a los principales escritorios, como Plasma, que avanza a su versión actual 6.4, mientras en Mageia 9 nos mantenemos en la 5.27 LTS, aunque también es cierto que todo funciona perfectamente y Mageia 9 es estable como una roca.

Si quieres mantener algunas aplicaciones más actualizadas y acceder a otras que no están en los repositorios oficiales, te recomiendo encarecidamente que añadas a Mageia 9 los repositorios oficiales de Blogdrake, donde tenemos una buena cantidad de software complementario y actualizaciones constantes de muchos de los paquetes que vienen en los repositorios oficiales.

Como usuario de Mageia, te recomiendo que, si quieres colaborar con la distro, lo mejor es entrar en el equipo que veas más conveniente, traducción, empaquetadoes, desarrolladores, atelier.. Estaremos encantados de tu colaboración. Por otra parte, en mi opinión, creo que es muy recomendable, que apuestes porque se mantengan lo mejor posible, las aplicaciones que más utilizas, creo que es el camino que inconscientemente hemos tomado en la mayoría de casos en el repositorio de Blogdrake, haciendo que haya aplicaciones de todo tipo totalmente actualizadas, siempre que es posible, además de comunicarlo mediante reportes al equipo de bugs en "bugs.mageia.org".

Así por ejemplo en mi caso, utilizo mucho software relacionado con la fotografía y algo de vídeo, es por ello que me preocupo de que aplicaciones como Darktable, Siril, Stellarium, Kdenlive, Ansel, Krita o Giimp, estén bien actualizadas.

Ahora y gracias al mago Katnatek disponemos de la última versión de Gimp 3.0.4 con Gmic para Mageia 9.

Mageia 10 sigue a fuego lento

Cauldron sigue actualizándose sin parar, a fuego lento. El lema de lanzamiento de Mageia es "Cuando esté lista", es por eso que aquí tenemos un calendario variable de lanzamiento. Los recursos son justos y hemos de tener paciencia en que los devs y packagers hagan su trabajo.

En lo que he revisado las actualizaciones son constantes, y la mayoría de las aplicaciones están en su última versión así como los entornos de escritorio, aunque hay algunos problemas que resolver todavía, que también he visto en otras distros, como por ejemplo con los driver NVIDIA. A la fecha de escribir esto posiblemente esté solucionado.

Otros caminos???

Tengo una máquina virtual para colaborar con las pruebas de QA y testing en Mageia 9 y empaquetar/actualizar para el repositorio comunitario de Blogdrake. De vez en cuando me tiro a probar alguna que otra distro, para ver como van avanzando, principalmente en el entorno de escritorio Plasma Kde... Algunas de las últimas han sido:

- Manjaro, basada en Arch, eso ya lo sabrás, es estable mientras instales de los repos oficiales. Las cosas en Aur siguen fallando y por lo que he leído tampoco es que sean seguros los paquetes (aunque no hay nada seguro en este mundo...). Al final me acaba dando errores, sobre todo si empiezo a cacharrear instalando y desinstalando. No tiene funciones gráficas avanzadas como tiene el Centro de Control de Mageia. Algunas de las funciones del Centro de Control están integradas en la configuración de Plasma.

- Fedora, rpm como Mageia. Tengo que reconocer que está muy, pero que muy bien terminada. Es otra historia cuando inicia el escritorio, pero también tiene sus peros. Sigo echando de menos el Centro de Control para algunas cosas. Tiene muy buena integración con todos los repositorios integrados en Discover en el caso de Plasma, pero me chirría que tienen sus propios flatpaks a parte de los oficiales en algunas aplicaciones. La veo más pesada que Mageia con diferencia, con mayor consumo de recursos.

- OpenMandriva, la prima de Mageia. Se parece pero no. Hay cosas que no me funcionan. Se nota inacabada, partes sin traducir a español, viene cargadita de software y me gusta bastante más el instalador de Mageia (que considero que es uno de los más completos, si no el que más de Linux).

- CachyOS, prácticamente es como Endeavour. De primeras me he encontrado con un fallo tonto que para cualquier usuario puede suponer que ni siquiera llegue a probar la versión live. Aparece el liveuser y no puedes entrar con ninguna contraseña. Después de entrar, otra derivada de Arch en la que me encuentro con lo mismo que en Manjaro. La tónica es similar en estas tres Endeavour, Manjaro y CachyOs.

Mageia brinda una mezcla entre estabilidad y facilidad de uso que sigo sin ver en ninguna de las anteriores. Una gestión de las dependencias encomiables, porque desinstalar cualquier cosa y no tener que preocuparte porque se rompa el sistema es una felicidad.

Está pendiente la implantación de nuevos servidores (anunciado en el blog oficial), que darán otro aire para que los devs y packagers trabajen mejor.

Espero que más usuarios se animen a colaborar con la distro porque merece la pena de verdad y está muy subestimada en el universo GNU/Linux.

Saludos!

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que desee de mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar opciones» para activar los cambios.


Gravatar de Guala

# 127101 Hola joselp...

Leo la parte que titulaste "Otros caminos???" y me digo: "concuerdo empíricamente 100% con lo que comentas".

Soy sincero, hace rato que dejé mi amor incondicional por mageia, hoy soy práctico, uso la que mejor se porte en mi hardware y en la práctica son 2, mageia y debian sin un orden cualitativo...

Una vez al año me da por tomar un disco y probar cuanta distro me de el tiempo, arch y sus forks, fedora y otras menos opensuse y ubuntu xD y todas antes de 2 meses crashean, y en cuanto a su uso hago lo mismo que con mageia & debian, algo así como el uso de inkscape, gimp, blender, slicers para impresión 3D y muchos scripts para convertir pdf en mp3, sacar srt de mp3 y yerbas varias como mejorar libros traducidos con google y algunos terminan como audiolibros xD... y sí, son esas esos scripts los que muchas veces requieren de librerías que no se encuentran y las compilas, la sumatoria de estas son las que terminan aplicando kill -9 normalmente a X directa o indirectamente, como jugar con optimus para nvidia... pero mageia tiene un script para ello y funciona al 100.

Con mageia aprendí a tirar mucho de flatpak para no andar compilando las últimas versiones de apps que requiero y aunque la distro no lo exige, me estoy acostumbrando a usar "Python empaquetado con venv"... y cada vez que lo olvido termina crasheando algo. jajajajaja :P

Algo que me acostumbre a aprovechar cuando necesito, para no aprenderme de memoria el uso de grub vía comando, es apelar al instalador de mageia para repararlo y dejar la 2da distro como primaria, por cierto aún debo reinstalar debian en el portátil de donde escribo (me la pitié). XD XD XD

Slds!

¡Corriendo Mageia 9 ~ KDE Plasma!... y Debian + sabor OMV 7

Opciones de visualización de comentarios

Seleccione la forma que desee de mostrar los comentarios y haga clic en «Guardar opciones» para activar los cambios.