OpenMandriva: Mageia (Mageia 9) 20/Agosto/2023 - Anuncio, Descargas.
Blogdrake recomienda descargar las imágenes de instalación (iso) vía torrent para evitar corrupción de datos, aprovechar mejor su ancho de banda y mejorar la difusión de las distribuciones.
No puedo iniciar sesion en Mandriva 2011
Instale Mandriva One version 2011, sin problemas, actualize y despues de reiniciarlo.
No me deja iniciar sesion, sale este mensaje en la pantalla.
Welcome to emergency mode. Use "systemctl default" or D to activate default mode.
Give root password for maintenace
(or type control-D to continue)
bash: warning: setlocale: LC_CTYPE: cannot change locale (es_PE.UTF-8): no such file or directory
bash: warning: setlocale: LC_COLLATE: cannot change locale (es_PE.UTF-8): no such file or directory
bash: warning: setlocale: LC_NUMERIC: cannot change locale (es_PE.UTF-8): no such file or directory
bash: warning: setlocale: LC_TIME: cannot change locale (es_PE.UTF-8): no such file or directory
bash: warning: setlocale: LC_MESSAGES: cannot change locale (es_PE.UTF-8): no such file or directory
bash: warning: setlocale: LC_CTYPE: cannot change locale (es_PE.UTF-8)
bash: warning: setlocale: LC_COLLATE: cannot change locale (es_PE.UTF-8)
bash: warning: setlocale: LC_NUMERIC: cannot change locale (es_PE.UTF-8)
bash: warning: setlocale: LC_TIME: cannot change locale (es_PE.UTF-8)
bash: warning: setlocale: LC_MESSAGES: cannot change locale (es_PE.UTF-8)
Probe: 'echo $LANG' para saber que idioma estaba usando y me salio: 'es_PE.UTF-8'
Tambien probe: 'locale -a' y me salio:
locale: Cannot set LC_CTYPE to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_MESSAGES to default locale: No such file or directory
locale: Cannot set LC_COLLATE to default locale: No such file or directory
c
POSIX
nan_TW.utf8@latin
----------------------------
Que puedo hacer....?
Edito: Presiono "Control+D" y sale esto
/etc/sysconfig/i18n: line 2: warning: setlocale: LC_CTYPE: cannot change locale (es_PE.UTF-8): No such file or directory
/etc/sysconfig/i18n: line 6: warning: setlocale: LC_COLLATE: cannot change locale (es_PE.UTF-8): No such file or directory
/etc/sysconfig/i18n: line 9: warning: setlocale: LC_NUMERIC: cannot change locale (es_PE.UTF-8): No such file or directory
/etc/sysconfig/i18n: line 12: warning: setlocale: LC_TIME: cannot change locale (es_PE.UTF-8): No such file or directory
/etc/sysconfig/i18n: line 15: warning: setlocale: LC_MESSAGES: cannot change locale (es_PE.UTF-8): No such file or directory
Pasa unos segundos y despues sale esto:
udevd[521]: SYSFS{}= will be removed in a future udev version, please use ATTR{}= to mach the event
device, or ATTRS{}= to match a parent device, in /etc/udev/rules.d/49-hso-udev.rules:105
HASTA EL
udevd[521]: SYSFS{}= will be removed in a future udev version, please use ATTR{}= to mach the event
device, or ATTRS{}= to match a parent device, in /etc/udev/rules.d/49-hso-udev.rules:115
- Entra a tu cuenta o crea una para poder comentar.
BOFH
# 117913 Pulsa control - D !!!!! Lo
Pulsa control - D !!!!!
Lo dice bien claro el mensaje.
Muy Suyo
Her DoctorBOFH
Usuario
# 117914 .
No sé qué habrás hecho, pero justamente ayer me salió a mí un mensaje igual o prácticamente igual.
En mi caso fue por desmontar un disco duro interno sin haberlo quitado antes del fstab, así que en mi caso había dos opciones, dado que el "Control + D" no hacía nada: Volver a desmontar el ordendor y volver a colocar el disco, o lo que yo hice, editar el fstab desde el "mc" (midnight commander), ya que desde consola con vi o vim, no me aclaro, y eliminar la entrada a ese disco.
Espero haberte dado al menos una pista para solucionarlo.
Edito: Acabo de leer que fue al actualizar, así que no creo que tenga que ver con mi caso.
BOFH
# 117919 Vim
Pues sólo hay que añadir una almohadilla al inicio de la línea del punto de montaje. Lo que viene siendo comentarla.
Aunque a lo mejor te refieres a que no te aclaras con el editor propiamente dicho. Pulsa 'a' para poder editar el texto, y cuando esté a tu gusto, ESC para volver al modo comando y ':wq" para guardar y salir.
Ya sabes lo que dicen, la mejor manera de conseguir una cadena de caracteres realmente aleatoria es abrir el vim y decirle a alguien que no sabe que guarde y cierre...
Atentamente,
La voz ésa del interior de tu cabeza que oyes cuando lees algo.
DISCLAIMER: No tengo mucho tiempo para forear, así que voy al grano. Si crees que mi respuesta es ruda, seca, cortante o hiriente, no lo dudes: LO ES.
Usuario
# 117921 iori, perdón por el secuestro. ;)
Me refería a que no me aclaro con el editor, no entiendo a quién se le ocurrió hacer un programa tan poco intuitivo.
Un día de estos intentaré hacer algunas prácticas con él, a ver si me familiarizo un poco con su uso.