![*](https://i94.photobucket.com/albums/l93/drakedalfa/blogdrake/e-2.gif)
OpenMandriva: Mageia (Mageia 9) 20/Agosto/2023 - Anuncio, Descargas.
Blogdrake recomienda descargar las imágenes de instalación (iso) vía torrent para evitar corrupción de datos, aprovechar mejor su ancho de banda y mejorar la difusión de las distribuciones.
![](https://i94.photobucket.com/albums/l93/drakedalfa/blogdrake/e-2.gif)
La Nueva Mandriva que viene
Hola,
Se rumorea que Mandriva va a presentar cambios importantes al mismo tiempo que la presentación de Mandriva 2008.0.
Qué cambios exactamente?
Pues estos son los cambios que creo se van a producir:
- nueva web
- nueva importancia de los grupos de usuarios de Mandriva (tipo BlogDrake)
- nuevo cambio de nombre
El primer punto, lleva fraguándose desde hace casi 6 meses. Por mi parte, espero que ponga en un lugar relevante enlaces a las diferentes comunidades de usuarios de Mandriva, a los foros oficiales (y que quede claro que son para todo el mundo), y a las webcams de las usuarias de Mandriva tipo "La Rubia"
Sobre el segundo punto no hay mas que especulaciones: que si enviaran a usuarios de BlogDrake a casa de BOFHs de MandrivaUser.de, que si montaran un traductor automático de la documentación de todas las comunidades de usuarios (para compartir HOWTOs), ... vuestras especulaciones son tan buenas como las mías.
El tercer punto esta clarísimo: Mandriva cambiara el nombre a Mubuntu, para que las noticias relacionadas con Mandriva acaben saliendo en portada en Digg, Meneame, Barrapunto y otra Webs 2.0 de mal vivir.
Posdata: el tercer punto me lo he inventado ;)
Salut,
Sinner
- Blog de SinnerBOFH
- Entra a tu cuenta o crea una para poder comentar.
BOFH
# 39387 Humm
Sobre el tercer punto ¿que tal Ubuntiva?
--
¿Quien es Jesucristo?
¿Quien es Jesucristo?
# 39388 +1
jajajaja
muy bueno el punto 3 XDDDD
--
JID:gejobj [arroba] gmail [.] com
BOFH
# 39397 Para el punto 3...
Mejor sería que MDV comprase Ubuntu. :P
BOFH
# 39427 El punto 3 casi me lo creo.
Aunque como ya sabéis que me gusta mucho el episodio histórico de la aniquilación y destrucción total de Cartago, tal y como pretendía Catón, yo propondría Escipión como nuevo nombre ;)
Saludos,
luismago
--
JID: luismago@jabber.org
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam. -Marco Porcio Catón
Saludos,
luismago
--
JID: luismago@jabber.org
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam. -Marco Porcio Catón
Usuario
# 39428 Cambios Radicales rpmg para Mandriva
Para mi que deben crear un sistema de empaquetado mixto
como los hace Apple con el Mac OS x(ports,fink,dmg)
-Unos dmg para Mandriva /Mandrake ademas del Urpmi,asi se competiria con Windows,Mac Os X directamente
-Si investigan(google) aun con toda la publicidad GNu/linux solo es un 11 % en desktop Windows es el mayoritario,Si Mandriva crea esos rpmg competira con OS X(Unix certificado)
-Orientarse a tres versiones Mandrake Corporate Server,Desktop
y Open Mandriva o Open Mandrake
Aunque en el foro hay radicales de linux(usuarios consola,compilar,etc)
Pero si Mandriva no hace cambios va a morir como empresa
BOFH
# 39432 Si es cosa de vida o muerte...
Deberias crear un bug en Bugzilla de Mandriva. Estar trolleando el foro con lo mismo es aburrido de una vez y por todas abre una cuenta en Mandriva Bugzilla y si en verdad quieres un cambio haz que suceda. Pero esas ideas retrogradas de Open Mandriva y DMG que ya te explicaron hasta la saciedad porque no son viables, cielos es molesto estar contestandote cada 2 o 3 semanas que te apareces en el Foro solo para decir lo mismo.
Y hasta el momento ni siquiera votaste el bug en Mandriva para usar urpmi offline ¿o me equivoco?. Lo dicho mucho ruido poco contenido.
¿Quien es Jesucristo?
BOFH
# 39440 En fin...
1) El "enemigo" es Windows, no Mac OS X, porque el usuario de Mac OS X suele ser un tío con mucha pasta para gastar. Como dicen los economistas, son distintos nichos de mercado.
2) ¿Qué porcentaje usaba Linux hace 5 años y hoy en todo el mundo? ¿Cuánta gente no sabe todavía lo que es Linux? Y lo que es peor, ¿a cuánta gente le da miedo (sí, miedo) aprender algo nuevo, aunque a la larga le sea beneficioso? sobre todo a partir de los 30, y a los 40 ya ni te digo. Esto es una carrera de fondo. No pretendas tumbar en dos días un monopolio mundial y con intereses estratégicos de por medio.
3) A mi me da la impresión... "Open Mandriva = Mandriva Free".
4) Compilar es para machotes. Y la consola me recuerda los viejos tiempos de MSDos....
MOT
MOT
BOFH
# 39454 Por favor no alimenten al Troll
Por favor no alimenten al Troll
¿Quien es Jesucristo?
BOFH
# 39457 Relájate drakedalfa...
A estos tipos hay que tomarlos como lo que son, humoristas que te alegran el día con sus xistes... xDDD
Por lo demás, un usuario Linuxero/MDVero de los serios, lo primero que hace es googlear para ver de que se trata eso de los RPMG y cosas por el estilo, y la verdad es que no hay resultados coherentes, por ende deduzco que solo es un divagar o bien, en el peor de los casos, un pobre Troll que como Win2 Vista va a puros porrazos, no le queda otra que tirar leña al fuego para así mantener de alguna forma su SO en la memoria temporal de los usuarios de PC.
Otra cosa, Win2 NO es nuestro enemigo, SL libre es más que gratuidad y Freedom Beer, SL es eso "LIBERTAD" en todo sentido, pero sino hay movimiento de neurona no sirve de nada ser libre, al final terminas siendo un simple VAGO informático. :P
¡Compadezcanse de los Trolles, edúquenlos, corríjanlos, háganle el amor y luego aniquílenlos! xDDDD
BOFH
# 39465 Funciona
Por fin!
Con el nuevo nombre, ya salimos en webs 2.0 de mal vivir:
La Nueva Mandriva que viene (StarLinux.net)
Leed todo el texto que ponen, y comparadlo con el texto original de la noticia.
Luego se quejan que nos quejamos.
XDDDDDDDDDDD
Salut,
Sinner
Linux User # 89976 - Blog de SinnerBOFH
Salut,
Sinner
Linux User # 89976 - Blog de SinnerBOFH
BOFH
# 39466 Jajajjaja
¡Jajajajaj Cielos!
--
¿Quien es Jesucristo?
¿Quien es Jesucristo?
Usuario
# 39481 xDDDDDDD
Se han tomado el tercer punto en serio parece xD
¡¡¡Yo Soy Espartaco!!!
¡¡¡Yo Soy Espartaco!!!
# 39488 XDDDDDDD
Me parto XDDD
No es posible que se lo hayan tomado en serio ¿o sí? XDDDDD
--
JID:gejobj [arroba] gmail [.] com
BOFH
# 39489 Deben tener un bot, o algo xDDD
Debe de haber bots en los sitios web2.0 que rastrean la red en busca de la combinación de letras que da nombre a la superdistro y claro, ha encontrado el post de Sinner pues contiene esa combinación.
¿Pero de verdad se han creído el tercer punto? X'DDDDDDD
Saludos,
luismago
--
JID: luismago@jabber.org
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam. -Marco Porcio Catón
Saludos,
luismago
--
JID: luismago@jabber.org
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam. -Marco Porcio Catón
Usuario
# 39482 Esto va por buen camino :D
Estoy totalmente de acuerdo con la nueva estrategia.
Saludos!
¡¡¡Yo Soy Espartaco!!!
¡¡¡Yo Soy Espartaco!!!
BOFH
# 39501 ¡Muy muy bueno!
Ahora sí me he reído hasta partirme, esa entrada de Sinner es ya una perla.
Y por otra parte: Anarquista ¿No te aburres de decir lo mismo? Estoy empezando a pensar que tienes un generador de entradas automático que juega con una combinación de palabras que da siempre entradas similares.
Saludos de este damnificado del huracán Dean
___________
Necesitas instalar un interfaz RTFM
Usuario
# 39516 Solo eran ideas
No quise ofender a nadie con eso de "usuarios radicales", ni trato de defender a windows ,no soy un troll ,solo trato de hacer conocer algunas ideas que podrian tener mas acogida a mandriva.
Usuario
# 39958 He sido víctima!
Me han tomado el pelo!! después de leer todo el hilo, me doy cuenta que es una broma lo de Mubuntu. Pasé días sin comer cuando le cambiaron el nombre a Mandrake para ponerle Mandriva; ya se imaginan que ocurriría si le cambian el nombre a algo que termine con untu.
Saludos.
Usuario
# 39966 Pues estoy de acuerdo con Anarquista
Veo que a usuarios Mandriva que probablemente son mucho más avanzados que yo, no les gusta la idea de Anarquista, o tal vez lo que no les guste es que la repita insistentemente cada vez que aparece en este foro. Yo sí pienso más como él.
Para empezar Mandriva es una distro orientada principalmente al escritorio. Históricamente se ha caracterizado por el desarrollo del instalador más fácil de usar de todas las distros y por desarrollar también unas herramientas: "drakes", que permiten configurar gráfica y fácilmente el sistema. Es decir, Mandriva está en el mismo nicho que Güindous y con Güindous trata de competir directamente.
El gran error del mundo Linux, concretamente de esa parte de Linux orientada al escritorio, es creer que al público hay que ofrecerle lo mejor, y al público no hay que ofrecerle lo mejor, al público hay que ofrecerle lo que el público pide. Esa es una de las claves del éxito empresarial (la otra es hacer trampas, como imponer tu estándar y cosas así).
El posible público que podría acudir a Linux y concretamente a Linux Mandriva ya sea por curiosidad o desilusionado del desilusionante Vista lo que quiere no es un repositorio ni un gestor de paquetes por muy buenos que sean. Lo que quieren es un iconito en el escritorio que sea doble click-continuar-continuar-terminar. No quieren esforzarse en aprender nada nuevo. Tiene que parecer que saben desde el primer día y tienen que creerse que son tan listos como Sinner y Drakedalfa y que no necesitan consejo para nada.
BOFH
# 39968 Como ya se ha dicho varias
Como ya se ha dicho varias veces, compilar todas las aplicaciones estáticamente y que cada una incluya las librerías de las que depende es una exageración que, a parte de rebajar mucho el rendimiento, hace que las aplicaciones ocupen más espacio en el disco duro
Y en cuanto a lo que quiera o deja de querer "el público" de mandriva, no estoy tan seguro de que prefieran un instalador por cada paquete. Prefiero mucho más un gestor de paquetes desde el cual instalar de una atacada todo lo que deseo
Además, el público al que está orientado mandriva engloba a mucha más gente que a los que vienen de usar windows, por ejemplo, yo empecé a usar mi primer ordenador con slackware 7.1 (luego a la fuerza tuve que aprender a usar el windows :P)
Saludos ;-)
NO LEER
JID:pacho@jabber-hispano.org
El Blog de Pacho
¿Cómo enviar un BUG?
Documentación
El Blog de Pacho
Usuario
# 39984 Te doy la razón sólo en una cosa
Sí, es verdad eso que dices que en última instancia no sabemos lo que quiere el público. Tu sólo estas seguro de lo que quieres tú y yo sólo estoy seguro de lo que quiero yo. Pero hay otra cosa segura que nos puede ayudar a imaginar al menos que pueden querer los demás. Esa cosa segura es que por cada persona que dio sus primeros pasos en la informática con slackware hay 1000 que los dieron con windows. Tú no puedes ser la referencia porque eres la excepción.
Pienso yo que el usuario lo que quiere es sentarse y sentir que lo sabe todo, que lo tiene todo bajo su control. El rendimiento y el espacio del disco duro le importan un pimiento y si no se compra un aparato más moderno y así presume como hacen los del Vista. El windows hace que el usuario sienta que lo sabe todo y que lo tiene todo bajo control. Tal vez descubran algún día que esa sensación de sabiduría y control es pura ilusión pero mientras tanto viven felices. Lo que el usuario odia y detesta profundamente es el esfuerzo de aprender y aprender que es un repositorio y un gestor de paquetes es odioso.
Si no me equivoco con lo que quiere el usuario informático promedio valdrá la pena rebajar el rendimiento y rellenar el disco duro. Si me equivoco Gentoo, distro reina del rendimiento, es la que iba a crecer.
Postdata: Tal vez no fuese neceserio crear un instalador para cada aplicación. Yo llegué a pensar en un archivo comprimido especial compuesto de rpms convencionales que contuvieran la aplicación y las librerías. Un pequeño archivo de cabecera contendría breves instrucciones para el instalador genérico que realmente sería un drake. El instalador aparecería al hacer doble click sobre el archivo. La desinstalación de aplicaciones y librerías se haría de manera similar a como se hace ahora: eliminando rpms.
Saluditos dijo Pepito.
BOFH
# 40019 Lamento no concordar....
Dices "Lo que el usuario odia y detesta profundamente es el esfuerzo de aprender y aprender que es un repositorio y un gestor de paquetes es odioso"
Hablas de que no generalicemos lo que quieren los usuarios y te pones a generalizar.
¿Quien te dice que el usuario odia aprender? Te voy a dar algunos ejemplos, tomados de mi propia experiencia: Lo que a mis amigos y a mí, nos llevó al mundo gnu-linux y a mandriva fue el deseo de aprender. A los niños que les imparti clases sobre mandriva y que aprendieron algo de computación, no les afectó que fuera así. Te lo dice alguien que no es informático, ni nada por el estilo.
A mí en particular me parece una genialidad el sistema de repositorios, es práctico útil y economizante, y mira que te lo dice alguien que sólo tiene acceso al internet desde el trabajo y que se lleva de tiempo en tiempo sus paquetes de actualización en un dvd o en una memoria usb, o que luego tiene que checar una que otra dependencia.
Sobre el espacio en disco, a mí si me interesa, no tengo un gran disco, pero además porque ocupar espacio en bibliotecas y dependencias al doble, si lo puedo ocupar en música o vídeos o mis propios archivos. Eso de que cuando era usuario de wintendo, el espacio de mi disco se llenara tan rápido con tan pocos programas.
Para lo que tú pides ya existe un sistema operativo, se llama Winbugs
___________
Necesitas instalar un interfaz RTFM
Usuario
# 40030 Vamos por partes
Sr Javierreta:
Si hubiese leido y entendido lo que yo he escrito, tal vez sea culpa mía por no haberlo expresado correctamente, resulta que comencé mi anterior post diciendo que en última instancia no puedo saber que es lo que pasa por la cabeza de la gente ni que es lo que quiere.
Mi reflexión comenzaba con la idea de no darle al usuario lo mejor sino darle lo que pide, que no tiene por que coincidir necesariamente.
Para desarrollar esta reflexión he intentado imaginar a un usuario informático promedio, porque me parece que es a este usuario a quien va dirigida Mandriva dada su trayectoria histórica de instalador facilón y herramientas drakes intuitivas.
Es posible que el concepto de este usuario promedio que tenemos usted y yo sea diferente. Usted es más optimista e imagina que esa gran cantidad de personas que debe representar ese usuario promedio son personas con muchisimas ganas de comlicarse la vida con tal de aprender, leer, preguntar y lo que haga falta. Yo soy más pesimista e imagino a esas personas sentándose simplemente y queriendo tenerlo todo hecho. Yo imagino además a mucha gente comprando mejores procesadores, mejores gráficas, memorias más amplias y discos duros más grandotes con tal de presumir de su nuevo y flamante Vista. Nosotros mismos somos un intermedio entre su visión de la gente y la mía pues preferimos los paquetes precompilados de Mandriva antes que compilarlo todo para ganar rendimiento como hacen los de Gentoo.
Admiro su devoción al sistema de repositorios teniendo en cuenta su situación de no disponer de accceso a Internet en casa. Yo mismo he vivido una situación parecida durante años. Fue precisamente durante esos años que eché de menos la existencia de un sistema de paquetes que me permitiera no encontrarme luego con dependencias no resueltas. En otro orden de cosas también he llegado a pensar que este sistema de paquetes no favorece la interacción social entre usuarios como sucede en Windows cuando estos intercambian aplicaciones o que incluso revistas especializadas en Linux ofrecen distros enteras en lugar de CD's con unas cuantas aplicaciones concretas como también sucede en Windows.
Dices en la última línea que ya existe un Sistema Operativo que ofrece lo que yo digo: Winbugs. Cierto, un sistema operativo que es el mejor, no por ser bueno que evidentemente no lo es, sino por darle a tanta gente lo que esa gente quiere. Un ejemplo es que Hasefroch sabe que la gente quiere efectos gráficos aunque ello suponga tener que crear un lamentable sistema operativo que consume recursos como él sólo y eso les ha dado ¿Sabes que? Que tienes razón, que me gustaría ver una distro de Linux que fuese cápaz de llegar al corazón de la gente aunque para ello tuviese que ser verdaderamente mala. Una especie de Windows sólo que con la etiqueta de Software Libre y sin los graves abusos de Hasefroch.
Nuevos saludos.
BOFH
# 40031 Diria jack el destripador
Hola pepeghino:
Pues en gustos hay colores. Pero siento que es una cuestión cultural el asunto que planteas. Y para fortuna o desfortuna, la visión cultural de la informática para el hogar la ha marcado microsoft, y creo que esa es la cultura que permea en varios y quizá en tí. Pero gnu-linux es una manera diferente de hacer las cosas.
Y es también de poder adquisitivo. ojalá viviéramos todos con buenos ingresos para mejores tarjetas. Pero en mi caso y el de muchos, incluso pensar en el cubito de compiz es demasiado caro. En fin.
___________
Necesitas instalar un interfaz RTFM
Usuario
# 40037 Un matiz
Me parece que ambos os desglosais la idea de lo que es Linux. Para ello voy a parafrasear algo que me han preguntado y he respondido algunas veces a gente que se entera de que no uso win. "¿Por que usas Linux?"; respuesta: "Por que puedo elegir". Me gustaria que esa frase quedase muy clara por que es muy concisa, mas de lo que parece. YO elijo como instalar programas, si quisiese instalar un programa en "bloque" usaria un mac o un win y andando. YO elijo como gestionar mis usuarios-directorios, razonamiento analogo a la frase anterior. YO elijo el uso de mi ordenador.
Ten en cuenta, pepeghino, sin animo de ofender, que si usas win o no es decision tuya, al igual de que si usas linux o no. Tu no le discutes a win el sistema de instalación de programas (que sinceramente es altamente comentable por que vamos... dejemoslo en que deja mucho que desear). Recuerda una cosa, nadie te ha forzado a usar linux, si es por razones de estudio existen fantasticos liveCD para que no tengas que instalarla, si usas linux, al igual que muchos de nosotros, es por que queremos, por que tenemos la idea de que un ordenador con un micro de 2 gigas y 1 giga de ram(mi caso), no es viejo, aun a pesar de tener 5 años, y queremos disponer de una interfaz que podamos escojer, de no tener que saber las paginas webs de los programas que utilizamos por que ya hay alguien que se ha preocupado en hacernos la vida mas facil.
Sobre lo que la gente necesita, o no, es otro asunto. Planteatelo de otra manera para ganar un apice de objetividad. En win nadie te OBLIGA a utilizar nero, puedes utilizar EasyCD Creator o alguno de los programas que rondan actualmente, siento no ser mas preciso pero hace demasiado que estoy desconectado. Pero a lo que me refiero, si usas un soft u otro para realizar una acción es por que tu lo eliges, es a fin de cuentas el fin de todo esto. Escojemos que usar a tientas de saber que hay algo que deberemos hacer de una manera u otra.
Asi que un poco de "por favor", y seamos algo objetivos. Las mejoras aparecen con "evoluciones" de lo que se tiene (se podria mejorar el sistema de instalacion de linux? sin duda, conseguir una mayor compresion en los datos para que los paquetes y dependencias ocupasen menos, conseguir un instalador que tuviese una o dos capturitas de pantalla, una obtencion de las dependencias de una forma perfecta, eso que genial decirlo siempre pero soy realista asi que no me quemeis jijijijiji) pero la evolucion no implica "copia". Te diria que, tu que alegas a la instalacion de mac en programas, le hecharas un ojo a como funciona el SO por que si, es bonito, si muy gracioso y mucho asistente pero los "PEROS" son demasiado altos.
El sistema como esta basado Linux no es malo, al contrario es muy bueno, y sobretodo DIFERENTE, e insisto en esto de DIFERENTE, por que nosotros (los que tenemos el placer y el privilegio de utilizarlo) lo hemos elegido el trabajar de esta forma.
No bajemos el "liston", no intentamos hacer de este SO otro que ya hay, evitemos las copias y por favor, seamos serios con lo que pedimos. No intentemos eliminar lo bueno que tiene solo para que unas personas se pregunten, y solo se pregunten, que es eso de linux?, mas que nada, esas preguntas ya surgen, y de manera mas exultante al ver funcionar matlab en linux. Quieres mejorar el SO?, facil, muy facil, convence a los que generan software profesional de que creen una version para linux, que los que trabajan con ordenadores vean las ventajas que repercute el no tener que usar un ordenador con un hardware elevado cada 4 o 5 años simplemente por que el SO se ha puesto "quisquilloso".
En conclusion, y esto se ha comentado algunas veces, el problema no surge en el sistema sino en lo que rodea al sistema. El problema no surge en como se instalan los programas, sino que programas de alto uso, que se usan para trabajar, en su gran mayoria no estan en esta plataforma(algunos no estan incluso para mac, hazte una idea).
Espero no haberme desviado excesivamente del tema, un saludo:
efesto
Usuario
# 40049 Linux no tiene por que ser diferente
GNU/Linux no fue concebido para ser diferente, sino multivalente. Es decir Ñu/Linux a través de sus múltiples distros puede adquirir múltiples formas para satifacer una multitud de gustos.
Dentro de GNU/Linux hay una parte orientada al escritorio y sospecho que Mandriva está en esa parte. Es decir, hay una parte de Ñu/Linux que intenta llegar al gusto de esa parte de usuarios informáticos que forman el nicho donde está Güindous.
Mandriva concretamente no trata de ser la mejor distro en cuanto a parámetros técnicos. Mandriva sabe que nosotros, sus usuarios, somos unos ansiosos de la novedad. En este sentido Mandriva sacrifica parte de su estabilidad para satisfacer nuestras ansias por los paquetes a la última. Yo por lo menos me muero de ganas por probar KDE 4.0 antes de esperar a KDE 4.2 que será mejor y más estable. En este sentido Mandriva debe estudiar los deseos de sus usuarios actuales y potenciales por un sistema de paquetería a lo dmg combinado con el actual sistema.
Discrepo de que Ñu/Linux sea un sistema orientado a pobres. Tal vez no sea Mac pero me explico. Ñu/Linux induce al usuario a comprar una gráfica de la marca Nvidia, que es una marca cara, porque prácticamente es la única gráfica que va verdaderamente bien con GNU/Linux. Yo hace tiempo que me dije a mi mismo que para comprar un PC sin Nvidia mejor nada. Precisamente el sistema actual de paquetería induce a adquirir una conexión ADSL porque instalar aplicaciones sin ADSL es como un camino tortuoso. Un año de conexión ADSL puede llegar a costar tanto como algunos PCs nuevos y completos como hagamos números.
Conste que lamento si andáis escasos de recursos económicos porque yo se lo que es eso. Se lo que es ganar para el alquiler, la comida y muy poco más.
También quiero aclarar que aunque no os lo parezca soy un linuxero convencido y mandrivero desde Mandrake 8.2. Aún así sí es verdad que no uso Linux porque me parezca mejor o porque me satizfaga en todo lo que yo quiero sino que lo uso principalmente porque moralmente me parece infinitamente superior a Güindous y porque odio la manera abusiva de hacer las cosas de Hasefroch.
Saludos
BOFH
# 40056 Linux, Mandriva y FUD
Hola,
Linux fue concebido para ser un Unix para arquitectura Intel y para estudiantes pobres.
Linux es muy parecido a la mayoria de los sistemas operativos.
Resulta que el S.O. diferente es Windows.
Luego, el tema de la estabilidad, FUD, FUD y FUD. El KDE 4.0 incluido en 2008.0 es un "preview" de la beta de KDE 4.0. El KDE "de verdad" sera el ultimo KDE 3.x estable, y el KDE-4.0-beta estara para ser instalado al lado de KDE 3.x, Gnome, XFCE, etc.
En vez de inventarte cosas, soltar FUD y mostrar desconocimiento, podrias informarte.
En la portada de BlogDrake (entre otras muchas webs) sale esta informacion sobre KDE 4.0-beta y Mandriva 2008.0.
En la pelicula (no hace falta ni leer) Codigo Linux se comentan los origenes de Linux.
Y sobre "Linux es el diferente", bien, busca algo sobre historia de sistemas operativos: hubo un tiempo que Windows no existia, Unix estaba en todas partes. Y cuando salio Windows, windows era el diferente a todos los Sistemas Operativos existentes.
No hay nada malo en usar Windows, o que te guste Windows o la forma que tiene Windows de trabajar. Por suerte, podemos elegir.
Pero a los que nos gusta otra cosa y trabajar de otra manera, no nos interesa que lo que nos gusta se parezca a lo que no nos gusta.
Salut,
Sinner
Linux User # 89976 - Blog de SinnerBOFH
Salut,
Sinner
Linux User # 89976 - Blog de SinnerBOFH
Usuario
# 40061 Quizas no me haya explicado bien en algunas cosas
Lo que quería decir con KDE 4, era dar un ejemplo de como una distro como Mandriva lo que persigue no siempre es dar a sus usuarios lo mejor, sino a veces, satisfacer los caprichos de sus usuarios. Pongo dos ejemplos:
a) menor estabilidad a cambio de incorporar paquetes a la última. Si el ejemplo de KDE4 es malo podría buscar otros.
b) perdida de rendimiento porque para no obligar a sus usuarios a compilarlo todo como hace Gentoo ofrece paquetes precompilados.
Se perfectamente lo que es UNIX, de hecho he trabajado con HP-UX. Se que UNIX es anterior a MSDOS y se que Linux está basado en UNIX. Lo que quiero decir es que Linux a través de sus distros es capaz de alcanzar múltiples formas y alguna de esas formas podría terminar pareciendose a otros SO como Windows o Mac. Acepta que ya hay distros que traen un KDE con una configuración por defecto que apunta a la apariencia de Win XP.
Si los que concibieron Linux lo que querían es un sistema operativo para estudiantes pobres creo que han fallado. Este último comentario no lo pienso retirar hasta que vea una distro optimizada para estudiantes que no puedan pagar un ADSL. Por cierto mi cara tarjeta Nvidia de 512 Mb va de lujo com Mandriva Spring 2007.
Si creo que hay algo malo en usar Windows aunque digas que no. La primera es que me daría pereza pagar su licencia y terminaría haciendo copias ilegales. La segunda que Hasefroc me induciría a usar sus aplicaciones ideadas para imponer sus propios estándares.
Por lo demás lanzo ánimos a Mandriva como empresa para que siga interesandose por los gustos de sus usuarios actuales y potenciales y tenga como prioridad satisfacerlos.
BOFH
# 40070 Sobre la distro "para pobres"
¿Conoces slackware? Linux es un sistema que nacio en la internet creo que no habra una distro que desaproveche eso al igual que lo hace windows. Casi todas las distros tienen algo como urpmi pero tambien todas pueden funcionar sin necesidad de tener internet bajando un solo cd o dvd (pero no aprovechas todo su potencial) al igual que con windows funciona sin internet pero sin nada que bajarle no puedes hacer absolutamente nada a diferencia de las distros linux que ya vienen con un monton de cosas.
Yo lo que veo aqui es que no entiendes bien como funcionan las distros yo regale hace tiempo 50 slackwares a una escuela pobre y no he tenido queja que no lo puedieran usar (no di mandriva porque las maquinas eran muy limitadas).
Ademas hay infinidad de distros para recursos limitados.
--
¿Quien es Jesucristo?
¿Quien es Jesucristo?
Usuario
# 40075 Windows es superior si no hay Internet
Drakedalfa. No conozco demasiado Slackware pero si Windows, que use en casa hasta Windows 98 y en el trabajo hasta XP, donde no tengo libertad.
Tanto Windows como Linux pierden muchas opciones sin Internet. Esto es un hecho que no discuto. Pero Windows no pierde tanto.
Con Windows puedes instalar una aplicación concreta porque un amigo te pasa en el instalar.exe en un cd o una pendrive o lo que sea. En Linux como me aconsejo Sinner un día es mejor bajar repositorios enteros en casa del amigo, grabarlos en DVD's y llevarlos a casa para agregarlos como repositorios locales, método que considero muy tortuoso.
Yo creo que Linux induce más que Windows a contratar un ADSL. También creo que por desgracia hay mucha gente no puede permitirse el lujo de pagar mensualmente un ADSL.
BOFH
# 40077 De todos modos yo usé
De todos modos yo usé durante mucho tiempo Mandrake 10.0 y 10.1 sin tener conexión a internet (aunque usaba la versión Powerpack con 6 CDs)
De todos modos con conexiones más modestas ya podrás utilizar los repositorios de internet, ten en cuenta que una vez que tengas instaladas las dependencias más comunes (que suelen venir en los CDs o DVD) los paquetes que te tendrás que descargar tendrán un tamaño más pequeño, en cambio, con el otro sistema, te tendrías que descargar paquetes innecesariamente grandes al tener que incluir dependencias que, en muchos casos, comparten varias aplicaciones
NO LEER
JID:pacho@jabber-hispano.org
El Blog de Pacho
¿Cómo enviar un BUG?
Documentación
El Blog de Pacho
BOFH
# 40078 Entonces
No te refieres "a pobres" gente con maquinas limitadas, sino a gente sin conexion a la red. Las distros de Linux vienen con tanto software que no necesitaras que un amigo te pase un instalador.
Ese "problema" que tienen aquellos que no tienen internet con las dependencias parece ser una desventaja pero no lo es ya que el sistema de librerias compartidas de linux te ahorra gigas de espacio en tu disco cosa que no pasa en Windows donde tiene que bajar discos completos para un suite ofimatica.
En Bugzilla abri un hilo para que pedir el uso de urpmi offline espero que ya lo hayas votado es para eso mismo para que urpmi te de las urls de donde bajar los rpms sin internet para luego bajarlos en un ciber. Digo es que esto lo queja mucha gente pero a la hora de pedir votos en bugzilla no pasamos de 15 a lo mucho 18 entonces Mandriva no ve que sea necesario.
--
¿Quien es Jesucristo?
¿Quien es Jesucristo?
Usuario
# 40080 Que considero yo pobre
Pacho a ti no te digo nada porque eres un héroe.
A Drakedalfa si respondo su pregunta. Me encantan las matemáticas y hacer números. No se donde vives, yo en España. Acá un ADSL cuesta más de 30 euros mensuales. Además de eso necesitas contratar una línea de teléfono fija al casi-monopolio Telefónica. Este gasto no se considera en el ADSL si la línea tiene otros usos pero la mayoría de la gente ya paga telefono móvil o celular. En total son unos 60 euros. Después de un año el usuario ha gastado unos 720 euros en ADSL. con 720 euros ese usuario podría haberse comprado un PC con recursos no límitados.
En tres años de vida de un PC queda claro que lo caro no es un PC con recursos sino una buena conexión a Internet.
BOFH
# 40081 Si entiendo
Pero entonces si el problema son las dependencias ahora mismo esta en nuestras manos solucionarlo pero como te dije antes muchos se quejan pero pocos hacen algo para cambiarlo. Si no usamos bugzilla Mnadriva no sabra que quiere la comunidad, no te lo digo a ti pero quejarse en blogdrake no es suficiente para que Mandriva escuche lo mejor es plantear una solucion viable en Bugzilla o ayudar haciendo codigo.
¿Quien es Jesucristo?
Usuario
# 40083 Ayudame
En realidad no estoy tan puesto. ¿Como se vota en bugzilla?
gracias de antemano.
BOFH
# 40084 En la Documentacion de BlogDRAKE
Cómo crear una cuenta en Bugzilla de Mandriva Linux
http://blogdrake.net/node/8581
--
¿Quien es Jesucristo?
¿Quien es Jesucristo?
BOFH
# 40085 Mas info sobre Bugzilla en BlogDRAKE
Bugzilla Mandriva
http://blogdrake.net/node/7049
--
¿Quien es Jesucristo?
¿Quien es Jesucristo?
BOFH
# 40082 Sobre pobres
Pues aqui es al contrario en Centro America (El Salvador, mas especificamente) casi todos tienen internet pero las maquinas son caras la conexion a la red es bastante accesible las coneciones lentas 128kpbs anda por $18 dolares.
Pero esa conexion es suficiente para bajar rpms de menos de un mega que es casi siempre el tamaño de los programas en los repositorios.
--
¿Quien es Jesucristo?
¿Quien es Jesucristo?
Usuario
# 40074 Como una posdata del post anterior. Para Sinner.
Sinner, te he hecho caso y he estudiado un poco sobre la historia de los Sistemas Operativos, con el fin de ampliar mis conocimientos sobre el tema. En la Wikipedia he encontrado la siguiente información sobre la infancia de Windows:
...................................................
Windows 1.0
En 1985 Microsoft publicó la primera versión de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS) que había sido incluido en el IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981. Es muy similar a la de Apple, usando la interfaz gráfica, fue creada imitando el MacOS de Apple.
La primera versión de Microsoft Windows Premium nunca fue demasiado potente ni tampoco se hizo popular. Estaba severamente limitada debido a los recursos legales de Apple, que no permitía imitaciones de sus interfaces de usuario. Por ejemplo, las ventanas sólo podían disponerse en mosaico sobre la pantalla; esto es, nunca podían solaparse u ocultarse unas a otras. Tampoco había "papelera de reciclaje" debido a que Apple creía que ellos tenían la patente de este paradigma o concepto. Ambas limitaciones fueron eliminadas cuando el recurso de Apple fue rechazado en los tribunales. Por otro lado, los programas incluidos en la primera versión eran aplicaciones "de juguete" con poco atractivo para los usuarios profesionales.
......................................................
Si el que ha escrito esto tiene razón, Hasefroch luchó desde un primer momento por ganarse el derecho de poder imitar la forma de funcionar del que parece que era el sistema operativo que por aquel entonces dominaba el escritorio: MacOS.
Saluditos. dijo Pepito.