
OpenMandriva: Mageia (Mageia 9) 20/Agosto/2023 - Anuncio, Descargas.
Blogdrake recomienda descargar las imágenes de instalación (iso) vía torrent para evitar corrupción de datos, aprovechar mejor su ancho de banda y mejorar la difusión de las distribuciones.

Guía para tener el sistema al día y cómo hacerlo (rev.0.1) ;)
Esta guía se ha relizado a petición de eldereli.
Está en su primera versión (0.1) ya que la considero bastante mejorable, así que cualquiera puede añadir en este hilo más información respecto al tema que nos pueda ser de utilidad :)
Guía para tener el sistema al día y cómo hacerlo (rev.0.1) ;)
Antes de nada hay que distinguir entre dos tipos de actualizaciones:
1. Actualizaciones de seguridad, bugs, .etc
2. Actualización del sistema.
1. Las actualizaciones de seguridad son las que se tienen que hacer con más frecuencia. Se pueden hacer con el comando urpmi o con el GUI. Yo siempre las he hecho con el interfaz gráfica (GUI) por que me resulta muy cómodo. Para ello me voy a la sección de administrar software de centro de control de mandrake (mcc) y le doy al apartado de las actualizaciones. No es necesario que hayas configurado el repositorio de actualizaciones anteriormente con urpmi, el propio GUI te dará a elegir entre varios mirrors y lo configurará por ti, luego sólo tienes que seguir los pasos que te indica (yo uso un mirror de un club de internet en Paris).
Las actualizaciones las comprobaría cada semana, o así. De todos modos es muy recomendable suscribirse (gratuitamente) a las listas de mandriva para que te avisen de las actualizaciones. Para ello no tienes más que ir a :
http://www1.mandrivalinux.com/es/flists.php3
La lista que nos interesa, en este caso, es: security-announce@mandrivalinux.com.
En mi opinión es muy conveniente actualizar el kernel con urpmi, si estamos usando el kernel de mandrake, ya que suele solucionar muchos bugs y fallos de seguridad. También se suele actualizar con la herramienta que estamos mirando, aunque no siempre es así, hay veces que hay que usar el comando urpmi (o rpmdrake) para instalar nosotros el kernel y las fuentes correspondientes.
2. En cuanto a la actualización del sistema: Esta actualización es mucho más grande, aquí se actualizarán TODOS los paquetes del sistema para subirlos de versión, de esta forma pasaremos de, por ejemplo, Mdk 10.0 a Mdk 10.1. Esta tarea se puede realizar de una forma muy sencilla con los CDs de instalación de la versión de mandriva a la que queremos actualizar. Es conveniente realizar esta actualización versión a versión, es decir, pasar de Mdk 10.0 a Mdk 10.1, no de Mdk 10.0 a Mdv2005.
Esta actualización también se puede hacer con el comando urpmi, para ello puedes seguir la siguiente guía que, aunque es un poco antigua, sigue siendo muy útil:
http://blogdrake.net/node/452
La actualización del sistema la puedes realizar cuando quieras, si quieres no la tienes porque hacer. EL criterio que sigo yo para saber cuándo debo hacer la actualización es la fecha del fin de soporte de mi versión de la distro, esto lo puedes ver en la siguiente dirección:
http://www.mandriva.com/security/productlifetime.
Saludos ;)
- Blog de pacho
- Entra a tu cuenta o crea una para poder comentar.
BOFH
# 10305 Buena información
Especialmente para principiantes. Yo voto porque algún BOFH la ponga en los libros colaborativos.
Saludos,
luismago
Saludos,
luismago
--
JID: luismago@jabber.org
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam. -Marco Porcio Catón
Usuario
# 10408 ¿las actualizaciones de bug, seguridad y normales,
cuando se entra a la actualización del centro de control de mandriva,
¿las actualizaciones de bug, seguridad y normales, muestra los paquetes que tenemos en nuestro sistema y que requieren de esas actualizaciones,o muestra todas las que existen para mandriva y hay que seleccionar las que necesitemos?
por lo pronto sólo he actualizado las que creo tener instaladas y me parecen más importantes, como son xorg, algunas de KDE,etc, pero he dejado como 798 Mb de paquetes que según esto requieren actualización y no estoy muy seguro de si los tengo o no instalados y si realmente se requieren estos nuevos paquetes.
de antemano gracias
BOFH
# 10439 Sólo te muestra los
Sólo te muestra los paquetes que hay que actualizar (al menos en MDk 10.0 es así).
¿qué paquetes has descartado para actualizar?
Saludos
Mozilla1.8b1
Jabber: pacho@blogdrake.net/pacho2@jabber.org
:ninja: :@ ;)
¿Cómo enviar un BUG?
Documentación
El Blog de Pacho
Usuario
# 10446 gracias por responder, acabo
gracias por responder, acabo de darme cuenta que si muestra los paquetes que tengo instalados y que necesitan actualizarse, no me habia fijado en la ventana de información donde muestra el nombre, versión, tamaño, etc del paquete tambien muestra la versión que está actualmente instalada. (tenia puesto lo de ver información normal)
Saludos
De cualquier forma gracias, ya estoy en proceso de actualización.
Por cierto es muy recomendable que se actualicen, ya que gracias a ello ahora kopete tiene soporte para msn messenger (aunque lo utilizo poco, por no decir que nunca) pero aún no tiene soporte para yahoo.
BOFH
# 10490 Usa gaim
Tiene soporte para casi todo (yahoo y msn incluido), en concreto tiene para los siguientes protocolos:
-Jabber (aquí me podrás encontrar si miras mi firma ;))
-msn (horrible protocolo de un monopolio ;), no recomendado)
-yahoo
-aim
-gadu
-groupwise
-irc
-napster
-silc
Como puedes ver, gaim es bastante completo :D
Saludos
Mozilla1.8b1
Jabber: pacho@blogdrake.net/pacho2@jabber.org
:ninja: :@ ;)
¿Cómo enviar un BUG?
Documentación
El Blog de Pacho
Usuario
# 10603 Si lo conozco, en realidad
Si lo conozco, en realidad utilizo poco los mensajeros instantaneos,en cuanto a jabber he estado tentado a crearme una cuenta, aunque si no tengo a quién contactar poco caso tendria tener una cuenta, sin embargo a ver si lo hago y ya estaremos platicando.
Lo importante es que actualizando el sistema se pueden arreglar detallitos como lo de msn messenger.
Lo que acabo de darme cuenta es que apesar de que por ejemplo en mi caso se requieren cerca de 800 megas de actualizaciones (ya sólo me falta algo menos que la mitad), esos megas no se suman al espacio ya ocupado anteriormente, por ejemplo me di cuenta que / tenia libre 2.1 gigas de espacio y a pesar de haber actualizado varios megas, el contador seguia en 2.1 y yo pensaba que a los 2.1 se le restaria los megas de la actualización, eso es eficiencia, en windows las actualizaciones si restaban espacio en mi disco duro.
Por eso una vez más recomiendo a quienes no se han actualizado, que lo hagan, saldran Beneficiados
Saludos B)
BOFH
# 10631 Es lógico
Ya que las actualizaciones son nuevos RPMS que se instalan encima de los que tenías ya, es decir, si por ejemplo tienes que actualizar el /usr/bin/xterm, el nuevo rpm pondrá el nuevo /usr/bin/xterm encima del que ya tenías.
Saludos
Mozilla1.8b1
Jabber: pacho@blogdrake.net/pacho2@jabber.org
:ninja: :@ ;)
¿Cómo enviar un BUG?
Documentación
El Blog de Pacho
Usuario
# 10687 Por fin termine las
Por fin termine las actualizaciones, este fin de semana pasado lo logre, aunque ya esta cerca la salida de Mandriva 2006, fue un ejercicio muy ilustrativo, de ahora en adelante tendre mi sistema al dia.
Saludos