
OpenMandriva: Mageia (Mageia 9) 20/Agosto/2023 - Anuncio, Descargas.
Blogdrake recomienda descargar las imágenes de instalación (iso) vía torrent para evitar corrupción de datos, aprovechar mejor su ancho de banda y mejorar la difusión de las distribuciones.

Mandriva 2009 - Instalación en un ultraportatil
A ver, este mensaje lo dejo debido a la creciente cantidad de post que veo donde hay gente pidiendo ayuda para instalar una mandriva en nuestro flamante ultraportatil. En mi caso lo instale en un medion akoya e1210 (es un msi Wind pero con un cambio de carcasa).
La idea que yo tengo de instalar algo es unicamente una:
NO USAR NADA QUE NO TENGA ENCIMA DEL ESCRITORIO.
Esto implica que, no tenia ganas de buscarme un usb para hacer el indio y vease, buscar un lector de CD/DVD externo... pues como que no. Asi que... al lio.
Los pasos son simples, e ire detallando como hacer cada cosa. Partire de la idea que nuestra pequeña joya viene de casa con un windows xp (como fue en mi caso), aunque con windows vista no varia demasiado el asunto.
1er paso.- Descargar la iso de instalacion:
Para nuesta forma de instalar no podemos usar la version One, usaremos la version Free, esta versión ya ha sido comentada en varios post, solo decir que no tiene software propietario.
Yo optare por usar la siguiente direccion(a tener en cuenta que esto se actualiza y que puede ser que lo que a dia de hoy SI se puede descargar, mañana este actualizada y se joda el asunto... asi que mirar si existe el archivo.
2do paso.- Preparar un "arranque" para seleccionar nuestra iso:
A tener en cuenta que esto lo hacemos durante la descarga de la iso, la razón es que estamos bajando un archivo grandote y como no soy de los que se estan parados viendo crecer la hierba... pues adelantamos lo otro.
Bajamos 2 archivos que seran los siquientes:
Creamos el archivo menu.lst (en c:, sin entrar en ninguna carpeta, normalmente veremos que hay también una carpeta Windows, otra llamada Archivos de programa... es para que os situeis). Y en dicho archivo escribiremos lo siguiente:
color black/cyan yellow/cyan timeout 30 default /default title Mandriva Install kernel (hd0,0)/boot/vmlinuz root=/dev/ram3 vga=791 initrd (hd0,0)/boot/all.rdz
Ahora bajamos el que realmente hara que tengamos un cargador de arranque, vamos el que nos dejara instalar nuestra querida mandriva, el programa se llama Grub4dos y lo ponemos en el mismo lugar donde habiamos colocado el archivo menu.lst. Y (no os desanimeis que ya esta casi esto terminado) nos vamos a editar un archivo que esta oculto, el archivo se llama boot.ini y al final del archivo, la última línea añadiremos lo siguiente:
c:\grldr="Start GRUB"
Y ya estará todo. Ahora, solo tener en cuenta, que durante el arranque de windows, si pulsamos la tecla "F8" nos sale un menu de "opciones", donde aparece arrancar windows normalmente, modo seguro... y varias opciones, donde la última de todas aparecerá un flamante: Mandriva Install.
Otra cosa, esto lo hice así por que en el curro, el jefe tiene una de estas adsl de 20 megas que funciona casi a 16 y en comparación con la adsl tristona de 1 mega que tengo en casa... pues se nota la diferencia, a parte que los crios de 2do y 3ero de la ESO me dejan mucho tiempo "libre" y es mas que habitual que trate de rellenar esos huecos haciendo algo de provecho, en este caso, pues probar esta forma de instalación que me resulta mas comoda que las "habituales".
Enlace utilizado (del cual yo base la instalacion):
Wiki de Mandriva
Editado con un comentario de mas abajo
Parece ser que hay que ajustar lo que ponemos en el grub, no le funciona a todo el mundo, de tal forma que:
color black/cyan yellow/cyan timeout 30 default /default title Mandriva Install kernel (hd0,0)/boot/vmlinuz root=/dev/ram3 vga=791 initrd (hd0,0)/boot/all.rdz
Quedaria asi:
color black/cyan yellow/cyan timeout 30 default /default title Mandriva Install kernel (hd0,0)/vmlinuz root=/dev/ram3 vga=791 initrd (hd0,0)/all.rdz
# 71160 ¡Gracias!
Pa' la documentación de cabeza.
# 71164 Segun mi experiencia
La parte
/boot
de las lineas en el menu.lst sobra, a menos que crees un directorio boot en la raiz y en ese directorio coloques los archivos vmlinuz y all.rdzLA' YUME' NUM T'OX MUK'IL IN TIAL
¿lo usas?, ¿la lees?, ¿las conoces?,Herramienta útil
Usuario
# 71201 La putada del "/boot", no es
La putada del "/boot", no es que sea un directorio, es cosa de windows y su boot.ini, o al menos eso me comentaron que hiciese en el mandriva de freenode... es que hasta que encontre la forma de instalar mandriva en mi portatil si necesite un par de dias... :S
Pero vamos, supongo que todo sera probrarlo sin el "/boot" aunque ganas ganas no tengo xDDDDDDDDDD
# 71243 Yo lo he probado
Y dejándolo tal cual no me cargaba, eso era según yo por que no existía el directorio /boot y los archivos obviamente no se encontraban ahí, ¿solución?, quitar "/boot" y dejar el resto:
Antes:
title Mandriva Install
kernel (hd0,0)/boot/vmlinuz root=/dev/ram3 vga=791
initrd (hd0,0)/boot/all.rdz
Despues:
title Mandriva Install
kernel (hd0,0)/vmlinuz root=/dev/ram3 vga=791
initrd (hd0,0)/all.rdz
Esto en un win2 eXPlota SP2
LA' YUME' NUM T'OX MUK'IL IN TIAL
¿lo usas?, ¿la lees?, ¿las conoces?,Herramienta útil
Usuario
# 71258 probare
Cuento que tal me va señores
Saludos!!!
--
Blog: http://mandriva-user.blogspot.com
Fotolog De mandriva: www.fotolog.com/mandriva_drake
Usuario Blogdrake: 11014
--
Mi Blog
Usuario Blogdrake: 11014
Otro Youngdrake