Blogs
Impresiones después de actualizar a KDE 4.3
Enviado por danny_g el 5 Agosto, 2009 - 23:44Luego de hacer esta actualización total http://blogdrake.net/blog/madek/guia-para-instalar-kde-43-en-mandriva-linux-2009-spring-en-4-simples...
y no sólo de KDE sino también el kernel y muchas librerías más:
- El tray ya se puede personalizar y configurar a gusto, yo le he desactivado el auto-ocultar.
- El botón central o rueda del mouse sobre el desktop ahora lista las ventanas activas, como era en KDE 3.x
- Inicialmente sin sonido en Amarok (con Pulseaudio activo). Solución: en Amarok ir a Playback / Backend y cambiar a Xine en vez de Gstreamer, por defecto usa éste.
Mi “regreso” a Blogdrake
Enviado por frajaferza el 5 Agosto, 2009 - 23:43Y digo “regreso” porque hace unas semanas/meses desaparecí virtualmente y deje de participar en los foros en forma activa y en Internet en general, ya que tuve una fractura en un dedo (escribir era más complicado con una sola mano xD) y estuve bastante ocupado.
Sin embargo, seguí en forma “fantasmal” (veo pero no me ven :P) varios temas de los foros, pero me parece que ya era tiempo de volver a participar, así que...a molestar de nuevo!
Saludos :)
Guia para instalar KDE 4.3 en Mandriva Linux 2009 Spring en 4 simples pasos
Enviado por madek el 4 Agosto, 2009 - 18:02Hoy ha sido liberado KDE 4.3, y, como era de esperarse, ha sido empaquetado también para Mandriva, con su propio repositorio
El procedimiento para instalarlo es el siguiente:
1.- Abrir una consola, cambiarse a root con su
y teclear: (el primer paso depende de la arquitectura, si no sabes que arquitectura tienes teclea cat /etc/mandriva-release
y ahi te dirá si es i586 o x86_64)
Desmitificando el sonido en Linux
Enviado por sebelk el 3 Agosto, 2009 - 17:31Realicé una traducción "quick and dirty" de dos excelentes artículos escritos por Colin Guthrie. Todo comenzó por mi intento de desentrañar la manera en que Linux maneja el audio por estos días. Luego dí con Colin Guthrie el encargado de la parte de sonido en Mandriva, el cual tuvo la amabilidad de responder varias preguntas, y al parecer todo esto fue un disparador para que él escribiera estos dos posts altamente recomendables.
Los pueden encontrar en sergiobelkin.com.
- Blog de sebelk
- Entra a tu cuenta o crea una para poder comentar.
- Leer más
Ver Carpetas Ocultas En Kde
Enviado por zhelon el 3 Agosto, 2009 - 11:302 formas:
-ALT + . (punto)
.menu ver -> propiedades de la vista -> mostrar archivos ocultos
Pantallazos de Franciscodrake
Enviado por franciscodrake el 3 Agosto, 2009 - 03:13Como organizo mis particiones
Enviado por inot el 2 Agosto, 2009 - 12:07Viendo muchos comentarios acerca de instalar, reinstalar, organizar particiones, me gustaría compartir mi manera de ver las cosas.
no digo que se haga así, ya que hay mil maneras de organizar discos en Linux, pero creo que es una posición muy lógica, y por experiencia que tiene muchas ventajas:
Aquí el disco principal:
Como se puede ver, el home esta reducido a 15 Gb (porque tengo bastante espacio), realmente tengo alguna máquina con un home de 3 Gb.
¿ Porque ?
Mandriva Linux Flash 2009 Spring y experiencia en Store
Enviado por karlitroz2004 el 2 Agosto, 2009 - 08:09Pues bien, había ahorrado para hacer una compra grande en Mandriva y así lo hice, adquirí una Mandriva Flash, un pack de playeras, una PWP en caja, un disco de One junto con 10 plantillas de stickers, una suscripción anual a la misma PWP por aquello de descargar la 2010.0 y la 2010.1 desde el mismo día de salida, dos tux de peluche y una suscripción al Mandriva Etraining
Pues bien, todo esto ha sido un poco accidentado, para cuando termine todos los envíos mandaré una recomendación a Mandriva para que mejore su servicio
Como agregue codecs
Enviado por zhelon el 2 Agosto, 2009 - 03:20Algo que no me gustó es que no sé cómo añadir repositorios ni cómo instalar códecs… pero Google me ayudó a encontrar la respuesta a ambas incógnitas:
Añadimos con el comando “urpmi.addmedia”, para ello, nos tenemos que loguear como root en la consola:
su -l
Ahora, añadimos los repositorios que necesitamos, allí están alojados los maravillosos códecs.
urpmi.addmedia plf-free ftp://distrib-coffee.ipsl.jussieu.fr/pub/linux/plf/mandriva/2009.0/free/release/binary/i586/
- Blog de zhelon
- Entra a tu cuenta o crea una para poder comentar.
- Leer más
Como instalar versión en desarrollo actual de Google Chrome en Mandriva Linux
Enviado por madek el 1 Agosto, 2009 - 21:35Dando un par de vueltas por la red y adaptando un par de pasos a Mandriva he logrado correr la versión de desarrollo actual de Google Chrome. Los pasos son los siguientes:
1.- Bajar el RPM de Google Chorme desde el siguiente enlace: (es un deb alienizado)
Repositorios MIB 2009.1
Enviado por rarroyo23 el 1 Agosto, 2009 - 03:50Mandriva 2009.1: arch. i686 (32-bit)
urpmi.addmedia --update MIB-FREE_i686 http://mib.pianetalinux.org/2009.1/i686/MIB-free/ with media_info/synthesis.hdlist.cz
urpmi.addmedia --update MIB-NOFREE_i686 http://mib.pianetalinux.org/2009.1/i686/MIB-nonfree/ with media_info/synthesis.hdlist.cz
Mandriva 2009.1: arch. x86_64 (64-bit):
urpmi.addmedia --update MIB-FREE_x64 http://mib.pianetalinux.org/2009.1/x86_64/MIB-free/ with media_info/synthesis.hdlist.cz
Como configure la particion de Windows
Enviado por zhelon el 1 Agosto, 2009 - 02:18Entra a configurar su computadora (tercer icono a la derecha despues de menú)
logueate como root
Entra al apartado Discos Locales, luego a administrar las particiones de disco
una vez alli selecciona la particion que deseas montar
selecciona la opción punto de montaje: coloca lo siguiente:
/media/sdxx (donde la primera x representa el disco duro y la otra la partición que deseas montar) por ejemplo: /media/sda2 (no me queda claro si en tu caso es la sda2 o sda5)
- Blog de zhelon
- Entra a tu cuenta o crea una para poder comentar.
- Leer más
Como ejecutar Jdownloader
Enviado por zhelon el 1 Agosto, 2009 - 02:18crea un lanzador y pon :
java -Xmx512m -jar /ruta/del/directorio/JDowloader/JDownloader.jar
Se regala PowerPack 2008 Spring original
Enviado por ubaloie el 31 Julio, 2009 - 15:01Hola, compré Mandriva PowerPack 2008 Spring original, pinchar aquí para más información
Seamonkey un excelente navegador para la red.
Enviado por franciscodrake el 30 Julio, 2009 - 23:14Todos tenemos nuestras preferencias, por allá estan los que gustan de Opera, por aquí los que defendemos Konqueror o los enamorados de Firefox (que es mi navegador por excelencia). Hoy les quiero traer mis pequeñas experiencias con el Seamonkey, al igual que lo han hecho algunos otros sobre el Opera y otros navegadores. Por lo que he leído es otro de los descencientes del viejo Mozilla.
Se buscan betatesters para la versión Linux del juego "Heroes of Newerth"
Enviado por Ed Hunter el 30 Julio, 2009 - 12:45La empresa Phoronix esta buscando betatesters para la versión Linux del nuevo juego de S2 Games "Heroes of Newerth", todo aquel interesado puede intentar registrarse en la web de Phoronix para obtener una licencia de prueba (ya quedan pocas).
Yo me apuntaría, pero no soy muy bueno en videojuegos, además me sobran con los juegos que hay en los repositorios de Mandriva (y algunos cuantos del Mame). Deduzco que lamentablemente el juego no será libre.
Codecs de vídeo necesarios
Enviado por zhelon el 30 Julio, 2009 - 02:49como root, aplica esto:
urpmi --wget --auto --allow-suggests gstreamer0.10-decoders
urpmi --wget --auto real-codecs win32-codecs xanim-codecs libquicktime libquicktime-x264 libquicktime-lame libquicktime-faad\
libquicktime-faac faad2 xine-faad faac libamrnb3 libamrwb3 amrnb amrwb
urpmi --wget --auto lame gstreamer0.10-a52dec gstreamer0.10-amrnb gstreamer0.10-amrwb\
gstreamer0.10-faad gstreamer0.10-faac gstreamer0.10-ffmpeg mencoder gstreamer0.10-lame
urpmi --wget --auto gstreamer0.10-flac gstreamer0.10-cdio gstreamer0.10-cdparanoia\
ffmpeg mencoder
Como eliminar un fichero o una carpeta ocultos, en modo root
Enviado por zhelon el 30 Julio, 2009 - 02:46[usuario@localhost ~]$ su - [nota que va un espacio y luego un guión (su -)]
Password:
[root@localhost usuario]#
[root@localhost usuario]# cd /root
Para listar directorios y ficheros ocultos
[root@localhost ~]# ls -a
En los sistemas de tipo Unix, los ficheros ocultos comienzan por un '.'
Ahora imagina que el directorio oculto que quieres borrar es .google.
Revisa si aparece .google si aparece lo eliminas con:
[root@localhost ~]# rm -rf .google
Obtener dirección IP de un equipo
Enviado por jacen el 27 Julio, 2009 - 16:56Hola a todos,
A raíz de éste post ya solucionado, decidí escribir esta entrada de blog para explicar una manera más simple y más util de obtener la dirección IP de una máquina.
Si bien esto puede hacerse parseando la salida del comando ifconfig
, existe otra manera de hacerlo y que nos retorna exactamente lo que necesitamos: hostname -i
$ hostname -i
192.168.10.16
- Blog de jacen
- Entra a tu cuenta o crea una para poder comentar.
- Leer más
CD-DVD no muestra contenido, Solución
Enviado por MegaLegner el 25 Julio, 2009 - 21:04Gracias a los amigos de bugzilla mandriva en especial a Pacho Ramos, por sus respuestas rápidas y oportunas, se ha podido encontrar una solución para el siguiente problema:
la solución es bastante sencilla, pero definitiva
solo hay que comentar la siguiente linea que se encuentra en el fichero /etc/fstab
/dev/cdrom /media/cdrom auto umask=0,users,iocharset=utf8,noauto,ro,exec 0 0
Nota: para que los cambios surtan efecto, es necesario reiniciar el sistema.
Saludos!
- Blog de MegaLegner
- Entra a tu cuenta o crea una para poder comentar.
- Leer más
¡Mandriva Recargado!... Esta vez me la juego por Gnome
Enviado por jrballesteros05 el 24 Julio, 2009 - 20:00Un saludo para todos!!
Quiero dejar por escrito una experiencia, estuve con Mandriva 2009.1 free e instale Kde4 como entorno de escritorio, estuve trabajando normal pero cuando hice una actualizacion, el equipo no volvió a arrancar, luego de googlear un poco y no encontrar razon logica al porque paso, decidi reinstalar, reinstale y volvi a actualizar a la ultima version de kde4 de los repos y el sistema NO volvió a arrancar de nuevo, por lo que llegué a la conclusión de que las actualizaciones se me cargaron el sistema.
Como se lían a veces las cosas, hardware bloqueado, el sistema no tiene la culpa.
Enviado por inot el 22 Julio, 2009 - 19:16Solo quería compartir una experiencia que he tenido hace nada , se lo comentaba a FelipeLeon, todavía con la resaca de horas pasadas a resolver lo que no va.
Llevaba días y días intentando resolver un problema con mi escaner Epson, que me funcionaba perfectamente antes de reinstalar, y luego vino la palissa.
Cuando te conoces todos los detailles de la config de un hardware, porque lo has hecho funcionar con varias versiones ya, y has podido sobrepasar los problemas, cuando pasa algo asi te vuelves loco.
Como pude acceder a la particion de Windows
Enviado por zhelo el 22 Julio, 2009 - 17:59# 56295: Montar partición
Enviado por MegaLegner el 17 Julio, 2008 - 05:59.
Entra a configurar su computadora (tercer icono a la derecha despues de menú)
logueate como root
Entra al apartado Discos Locales, luego a administrar las particiones de disco
una vez alli selecciona la particion que deseas montar
selecciona la opción punto de montaje: coloca lo siguiente:
/media/sdxx (donde la primera x representa el disco duro y la otra la partición que deseas montar) por ejemplo: /media/sda2 (no me queda claro si en tu caso es la sda2 o sda5)
Como instalar impresora Samsung CLP-315 en Mandriva 2009 Spring
Enviado por SuperPollo el 22 Julio, 2009 - 09:37Nota: esta receta es para instalar la impresora láser color Samsung CLP-315, pero también sirve para otras del mismo fabricante.
Al conectar la impresora por USB Mandriva la detecta automáticamente y me propone instalar un montón de paquetes (cups, foomatic, ..); decimos que sí a todos.
Con esto imprime perfectamente en blanco y negro, pero en las impresiones a color, los colores no son los correctos.
- Blog de SuperPollo
- Entra a tu cuenta o crea una para poder comentar.
- Leer más
Instalando Google Earth en Linux Mandriva 2009 Spring con KDE4, con PROXY
Enviado por jvillegas el 21 Julio, 2009 - 22:29Hola amigos.
Viendo un manual en nuestra comunidad hispana de Mandriva acerca de como instalar Google Earth, me di cuenta de que le faltaba un detallito, aqui les pongo la receta completa y ... pu's también se lo pondré en una entrada del BlogDrake.
Paso 1. Bajar el programa desde la página oficial:
http://earth.google.es/intl/es_es/download-earth.html
Paso 2. Vayan al directorio donde lo descargaron, el archivo *.bin, y prendanle el permiso de ejecución
cd /downloads
chmod +x ./GoogleEarthLinux.bin
Paso 3. Instalenlo desde la terminal con sudo
- Blog de jvillegas
- Entra a tu cuenta o crea una para poder comentar.
- Leer más
